
El mayor incremento del ingreso promedio mensual se registró en Construcción con 21,7% (461,7 soles), seguido de Manufactura con 16,6% (303,4 soles).
En el trimestre de marzo-abril-mayo de 2025, la población ocupada de Lima Metropolitana alcanzó los 5 millones 512 mil 200 personas, lo que representó un incremento de 2,0% (109 mil 500 personas) en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Así lo reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, elaborado a partir de los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN).
Por sexo, la población ocupada masculina se incrementó en 3,9% (112 mil 900 personas), mientras que la femenina registró una ligera caída de 0,1% (-3 mil 400 personas), en comparación con similar trimestre de 2024.
En cuanto a la composición de la población ocupada, el 54,5% (3 millones 5 mil 800) son hombres y el 45,5% (2 millones 506 mil 400), mujeres.
Por sectores
Por sectores económicos, refirió el boletín del INEI, la población ocupada creció en Construcción (5,8% o 22 mil 200 personas), seguido de Comercio (3,5% o 40 mil 700), Servicios (1,7% o 52 mil 400) y Manufactura (1,4% o 9 mil 600), respecto al mismo periodo de 2024.
Asimismo, el mayor incremento del ingreso promedio mensual se registró en Construcción con 21,7% (461,7 soles), seguido de Manufactura con 16,6% (303,4 soles) y Servicios con 7,5% (159,7 soles). En cambio, en el sector Comercio el ingreso promedio se redujo en 1,0% (-16,7 soles).

También puede leer: Municipalidad de Lima inicia construcción del bypass Las Torres
Desempleo descendió
En el trimestre de marzo-abril-mayo de 2025, la tasa de desempleo en Lima Metropolitana se ubicó en 5,6%, es decir, 1,6 puntos porcentuales menos que en igual trimestre de 2024 (7,2%). Se estima que 326 mil 300 personas buscaron activamente empleo en este periodo.
De otro lado el el ingreso promedio mensual subió en todos los grupos de edad, destacando el grupo de 45 años a más con un aumento de 7,9% (170,9 soles) respecto al mismo periodo de 2024. Le siguieron los trabajadores de 25 a 44 años con 6,3% (130,4 soles) y los de 14 a 24 años con 0,9% (11,9 soles).