
Proyecto vial busca mejorar la conectividad y el flujo vehicular en una zona crítica del distrito. Concejo Metropolitano de Lima declaró la intervención como de emergencia e interés metropolitano.
El Concejo Metropolitano de Lima aprobó una ordenanza que declara en emergencia la intervención para el mejoramiento de la avenida Huarochirí, en el tramo comprendido entre la calle Aragón y la avenida Nicolás Ayllón (Carretera Central), en el distrito de Ate. La medida permitirá avanzar con la ejecución de un paso a desnivel elevado que promete aliviar el tráfico en esta zona clave del este de Lima.
El proyecto contempla la construcción de un paso a desnivel elevado en el cruce con la Carretera Central, como parte de la propuesta de Vías Rápidas. También se autorizó la intervención de la Municipalidad Metropolitana de Lima a través del Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet).
En el área de intervención funcionan dos empresas privadas: Transportes 77 S.A., vinculada a Backus, y Tejidos San Jacinto S.A. Ambas cuentan con resoluciones de habilitación urbana otorgadas por la Municipalidad de Ate. Estas resoluciones establecen la obligación de aportar áreas para proyectos provinciales.
También puedes leer: Proyecto de drenaje pluvial en Tumbes supera el 70% de avance en su etapa de diseño
Según la comuna, la ejecución del viaducto permitirá mejorar la interconexión en esta parte de la ciudad, optimizando el tránsito vehicular y peatonal, además de dar continuidad a la avenida Huarochirí.
Asimismo, se ha encargado a la Gerencia de Fiscalización de la MML la recuperación y consolidación de los terrenos municipales necesarios para la ejecución de las obras, ya algunos de estos espacios se encuentran ocupados de manera informal.
La decisión fue respaldada por unanimidad en el Concejo, al reconocer la urgencia de mejorar el flujo vehicular en uno de los principales accesos a Lima Este.