
Los beneficiarios serán: Ciudad de México, Colima, Veracruz, Tlaxcala, Nayarit, Sinaloa, Morelos, Baja California Sur, Querétaro y Quintana Roo.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), tiene en proceso de construcción o por iniciar, alrededor de 21 puentes y distribuidores viales con una longitud de 16.1 kilómetros (km).
Como parte del Programa Nacional de Infraestructura Carretera, los proyectos, que representan una inversión estimada de 12 mil 950 millones de pesos, beneficiará a 10 entidades: Ciudad de México, Colima, Veracruz, Tlaxcala, Nayarit, Sinaloa, Morelos, Baja California Sur, Querétaro y Quintana Roo.
Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT, informó que como parte del Programa Nacional de Infraestructura Carretera, estos proyectos tendrán una inversión estimada de 12 mil 950 mdp, y beneficiará a la Ciudad de México, Colima, Veracruz, Tlaxcala, Nayarit, Sinaloa, Morelos, Baja California Sur, Querétaro y Quintana Roo.
Una de las obras que se llevará a cabo son los puentes vehiculares 1 y 2 en Alameda Oriente, que interconectarán con la carretera federal MEX 15, México-Puebla km 9+000 y la autopista MEX 136D Peñón-Texcoco km 0+000, en los límites del Estado de México y de la Ciudad de México. Se prevé que los trabajos inicien en julio de 2025 y concluyan en dos años.
Otros proyectos son el acceso al Puerto de Veracruz, en el km 94+360, los trabajos están por iniciarse y llevarán más de dos años en concluirse. Además, el viaducto Santa Ana, que se instalará sobre el cruce de la carretera federal No. 121 Puebla-Belén (del km 29+420 al km 30+028) en Tlaxcala. La obra está por iniciarse y se llevará a cabo en un plazo de poco más de dos años.
Se prevé la construcción de un paso inferior de 4 carriles -2 por sentido-; ubicada en el km 30+300, de la carretera Cabo San Lucas-La Paz, Baja California Sur. Ya se realiza la obra y concluirá en dos años. Se destinará una inversión de 469 mdp, 200 mdp en 2025 y 269 en 2026.
Asimismo, este plan también contempla la reconstrucción de El Chical, en Colima, con longitud de 0.27 km., la obra iniciará en los próximos días y se efectuará en un periodo de dos años, y la reconstrucción de Las Tunas, con longitud de 0.2 km, los trabajos, que iniciarán este mismo mes.