ProInversión presentó el proyecto APP para operar y mantener la sede ubicada en San Borja del Instituto Nacional de Salud del Niño con servicios clínicos y logísticos.
El Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja (INSNSB) se alista para entrar en una nueva etapa de gestión. A través de una Asociación Público-Privada (APP), se desarrollará un ambicioso proyecto de Operación y Mantenimiento con una inversión estimada en S/ 884 millones (sin IGV), según anunció ProInversión el 5 de junio de 2025.
El equipo presentó la propuesta ante potenciales inversionistas nacionales y extranjeros, incluyendo aspectos técnicos, financieros y legales del proyecto. El objetivo: garantizar continuidad, calidad y eficiencia en los servicios que ofrece este hospital pediátrico de referencia nacional y regional.
Instituto Nacional de Salud del Niño: Componentes clínicos y logísticos
La nueva concesión, que se adjudicaría en el primer trimestre de 2026, tendrá una duración de 17 años. Se encuentra actualmente en fase de estructuración, reemplazando el contrato vigente que vence en octubre de 2025.
El operador privado asumirá la operación de dos componentes:
- Bata gris: servicios no clínicos como mantenimiento de infraestructura, lavandería, limpieza, alimentación, seguridad y equipamiento electromecánico.
- Bata verde: servicios clínicos de soporte como esterilización y patología clínica, además del mantenimiento y renovación del equipamiento médico especializado.
Este modelo garantizará que el Instituto Nacional de Salud del Niño cuente permanentemente con tecnología moderna, optimizando la atención médica de alta complejidad para niños y adolescentes.
Sostenibilidad, gratuidad y beneficios al sistema de salud
El Estado asumirá la gratuidad de los servicios médicos, mientras que el operador privado será responsable de la sostenibilidad de la operación del Instituto Nacional de Salud del Niño. Esto permitirá asegurar un entorno clínico eficiente, moderno y sin interrupciones para los pacientes.
Entre los principales beneficios de la concesión destacan:
- Mejora de la calidad de atención mediante la modernización y disponibilidad constante de equipamiento..
- Reducción de costos operativos gracias a tecnologías de automatización.
- Supervisión continua con indicadores de calidad y cumplimiento de estándares.
- Continuidad del servicio garantizada a largo plazo.
INSNSB: un centro de referencia nacional y regional
El Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja es un centro especializado en atención pediátrica para pacientes de 0 a 17 años, con 241 camas de hospitalización, 59 camas UCI y 6 de cuidados intermedios. Sus áreas de mayor complejidad incluyen cirugías cardiovasculares, neuroquirúrgicas, trasplantes de médula ósea, neonatales y atención a pacientes quemados.
Además, el hospital cumple un rol importante en docencia, investigación y atención a pacientes internacionales, especialmente provenientes de países vecinos como Ecuador y Bolivia.
Con este proyecto, el Estado busca asegurar que el INSNSB siga siendo un modelo de atención pediátrica moderna y sostenible, a la altura de los estándares internacionales.