
El Ministerio de Desarrollo Agrario adjudicará la puesta a punto de Majes I, clave para reactivar el megaproyecto agrícola del sur. Majes III sumará 23 mil hectáreas nuevas.
El Gobierno del Perú anunció que el próximo 19 de junio se adjudicará la «Puesta a Punto» de Majes I, una obra estratégica para la reactivación del megaproyecto agrícola Majes Siguas. El proceso está a cargo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la elección del país ejecutor está entre Japón o Reino Unido.
El ministro Ángel Manero Campos indicó que la intervención permitirá rehabilitar la infraestructura hídrica de Majes I, beneficiando directamente a pequeños productores con más agua y tierras cultivables. “Muy probablemente sea Japón o Reino Unido que se encargue de todo esto y las obras deberían ser el próximo año”, señaló.
«Majes III» ampliará en 23 mil hectáreas la frontera agrícola
Como parte de una estrategia integral, el Midagri anunció el futuro desarrollo de «Majes III». Esta expansión de 23 mil hectáreas adicionales que se sumarán a las 20 mil de Majes I y las 38,500 de Majes II. Este proyecto será trabajado en paralelo con las otras fases para acelerar su impacto.
“El agua alcanzará y se va elaborar un perfil. Son procesos que demoran años, pero se van adjudicar esos proyectos de una vez. Se va trabajar en paralelo las tres etapas”, explicó el ministro Manero.
Majes II y el acuerdo preliminar para evitar arbitraje
El titular del Midagri también abordó el estado de Majes II, cuya obra se prevé para febrero de 2026. Informó que se trabaja para evitar un arbitraje con la empresa Cobra, lo cual podría retrasar el proyecto hasta cinco años.
“Proinversión se ha sentado con Cobra, hay un acuerdo preliminar. La operación y mantenimiento no va estar a cargo de Cobra”, precisó, señalando que se busca una solución técnica y legal que permita continuar con el desarrollo del proyecto sin bloqueos.
Midagri y Autodema coordinan ejecución técnica del proyecto
Durante una reunión de la Comisión Multisectorial de Seguimiento y Monitoreo en la sede de Autodema, se confirmó que Japón y Reino Unido han presentado formalmente sus propuestas para ejecutar la «Puesta a Punto».
También puedes leer: Arequipa: Construcción del Centro de Salud de Cabanacon registra 80% de avance
La Comisión Autónoma de Adjudicaciones Internacionales de Midagri será la encargada de anunciar al país ganador. Además, se solicitó que, tras la adjudicación, el ministro Manero visite Arequipa para informar directamente sobre los próximos pasos del proyecto.
Este esfuerzo forma parte del Convenio N.° 063-2024-MID. Este establece la hoja de ruta para transferencias técnicas y el relanzamiento del megaproyecto agrícola más importante del sur del país.