Presidenta de Ositrán responde a ministro de Economía por cuestionar verificación del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

Nuevo Jorge Chávez                     
wsp                            new

Verónica Zambrano indicó que las declaraciones de Raúl Pérez Reyes no tienen sustento, y que la responsabilidad ante los fallos en el nuevo terminal es de LAP.

Verónica Zambrano, presidenta ejecutiva de Ositrán, indicó que no tienen sustento las declaraciones de Raúl Pérez Reyes, ministro de Economía, quien sostuvo que este órgano regulador debe explicar la verificación que hizo al nuevo aeropuerto Jorge Chávez tras las fallas reportadas en los últimos días.

El titular del MEF señaló que el Ositrán es la institución encargada de verificar el cumplimiento del contrato de concesión, postura que reafirmó Pérez Reyes cuando dirigía el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

“Esa opinión no tiene ningún sustento, porque nosotros no hacemos la revisión a pedido del MTC, sino porque esa es nuestra función. El tema del 99% que nosotros hemos indicado era infraestructura y equipamiento, que es lo que hemos supervisado. Infraestructura y equipamiento no es el tema que ha surgido en esta ocasión”, señaló la titular de Ositrán para RPP.

El ahora ministro de Economía y Finanzas declaró que, cuando era titular del MTC, se pidió a Ositrán que hiciera la evaluación de las estructuras del nuevo aeropuerto Jorge Chávez y les indicaron que estaban en un 99,99%. Sostuvo también que debe investigarse cómo se hizo dicha verificación.

“El tema ha sido otro que, además, surge también por una observación de seguridad en parte de los equipos, que precisamente se realiza en la época cuando Pérez Reyes era ministro del MTC”, agregó.

Problemas operativos

Zambrano precisó que el problema que causó múltiples retrasos en los vuelos, se debió a una decisión operativa del concesionario, quien optó por no ingresar las carretas de combustibles al área correspondientes por restricciones del MTC.

“Era colocar las carretas dentro con un plan de contingencia, que es lo que presentan finalmente anteanoche. O haber colocado las carretas y utilizarlas de manera remota, o considerar que con los equipos que tenía era suficiente. Esa es una decisión operativa del concesionario. Finalmente, al momento de utilizar, entiendo, las carretas remotas, había algo ahí que no calzaba y es lo que origina el problema en el momento. Esa misma deficiencia es materia de investigación porque tiene que haber responsabilidad en la decisión de entrar con todo el equipamiento que se mantenía en el antiguo aeropuerto”, acotó.



Sobre la responsabilidad, Zambrano reiteró que dicha responsabilidad es de LAP en la postura de decidir si entraba con las carretas dentro del área o fuera del área. “Entiendo que pensaron hacerlo de manera remota y no lo lograron. Por eso que le piden la autorización al MTC para que se la dé esa madrugada y logran a las 3 de la mañana solucionar el problema. No es nada que tenga que ver con Ositrán“, agregó.

Libro de Reclamaciones