El ministro Julio Demartini afirma que se podrá intervenir en más de 7,000 centros poblados.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), volverá a intervenir en la ejecución de infraestructura social y lo hará en más de 7,000 centros poblados en beneficio de cerca de 2 millones de personas, informó hoy el titular del sector, Julio Demartini.
«Se ha aprobado una norma importante [en mérito] de las facultades legislativas otorgadas por el Congreso. Este decreto legislativo autoriza al Midis a devolver las facultades de un programa histórico, en cuanto a la infraestructura social, que ha tenido a través de Foncodes», señaló.
El titular del Midis indicó que mediante esta norma «vamos a tener la herramienta jurídica para poder intervenir en más de 7,000 centros poblados de un promedio de 600 distritos y potencialmente beneficiar a 2 millones de personas».
Manifestó que intervenir en los lugares más vulnerables con muros de contención, recuperación de canales de regadío, caminos carrozables y otros, además de generar trabajo, permitirá que esta infraestructura social se convierta en un mecanismo de desarrollo productivo en cada uno de los distritos y centros poblados.
También puedes leer:
MTC invertirá Presupuesto 2024 en proyectos de alto impacto social y económico
Mecanismo de desarrollo productivo
«Con este dispositivo legal, el Midis podrá intervenir en estos lugares más vulnerables con infraestructura social que permitirá dar trabajo y será un mecanismo de desarrollo productivo en cada uno de los distritos y centros poblados», refirió.
«Son tan necesarios para que la agricultura familiar en todos estos lugares pueda tener una mejora en la productividad, a la par de la protección social», manifestó.
El ministro destacó esta «reactivación» y remarcó que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte «también hace la labor de protección social a través de transferencias económicas no contributivas», lo cual es una clara inyección a la economía de las familias más vulnerables del país».
Demartini junto a otros ministros de Estado participaron en la conferencia de prensa luego de la sesión del Consejo de Ministros.