Con capacidad para 16.250 personas, Arena Primavera transformará el panorama cultural y musical de Antioquia desde Sabaneta.
El municipio de Sabaneta, Antioquia, se prepara para recibir uno de los proyectos más ambiciosos del sector cultural en Colombia. Se trata de Arena Primavera, un escenario multipropósito con capacidad para 16.250 espectadores y una inversión superior a $200.000, equivalentes a US$ 50 millones. Su construcción fue anunciada oficialmente durante Bime Bogotá 2025, el encuentro internacional de la industria musical.
Este proyecto, impulsado por A&B Investments —empresa matriz de reconocidas marcas como Tuboleta, Movistar Arena, Breakfast Live, Venues Snacks y Thunder Production— busca posicionar a Antioquia como un destino clave en el circuito internacional de espectáculos y eventos de gran formato.
Un hito arquitectónico
Arena Primavera abrirá sus puertas a finales de 2026. Será el recinto más moderno del país para eventos musicales, culturales y deportivos, con infraestructura de talla mundial que permitirá atraer artistas y producciones que antes no llegaban a la región.
La arena ocupará 55 mil metros cuadrados de construcción sobre un terreno de 28 mil metros cuadrados. Esto es parte de un Plan Maestro de Renovación Urbana liderado por la Alcaldía de Sabaneta. Este plan incluye también la creación de un distrito de entretenimiento, un corredor verde, nuevas vías y espacios públicos que mejorarán la calidad de vida urbana.
El recinto promete facilidades técnicas de última generación para promotores, lo que facilitará la producción de espectáculos innovadores y de gran escala. Según Gabriel Sánchez Olea, Chief Strategic Officer de A&B Investments, la meta es “construir una infraestructura que beneficie a toda la industria del entretenimiento en Colombia”.
Impacto económico y social
Arena Primavera proyecta realizar al menos 75 eventos anuales, con una afluencia estimada de 600 mil personas por año. Cada evento generaría cerca de mil empleos directos e indirectos, y el impacto económico sería significativo. Se calcula un aporte de COP 15.000 millones en parafiscales y COP 300.000 millones al PIB nacional cada año.
Además de impulsar el entretenimiento, la arena también se convertirá en un motor de reactivación económica, turismo cultural y desarrollo urbano sostenible para Sabaneta y el Valle de Aburrá.