La Libertad: Nuevo muelle turístico de Huanchaco tendrá una inversión de S/ 40 millones

Nuevo muelle turístico de Huanchaco en La Libertad:                     
wsp                            new

Tras tres años de cierre del antiguo muelle, cuatro empresas han mostrado interés en construir uno nuevo bajo la modalidad de obras por impuestos.

Huanchaco, distrito emblemático de la provincia de Trujillo en La Libertad, se prepara para recuperar uno de sus más icónicos atractivos: el muelle turístico. Cerrado desde hace tres años por fallas estructurales, el histórico embarcadero será reemplazado por una nueva infraestructura valorizada en S/ 40 millones, según informó Vanessa Guevara, presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA) de Huanchaco.

Este nuevo proyecto busca reimpulsar la actividad turística local, seriamente afectada desde el cierre del muelle original, operativo desde 1886. Desde entonces, Huanchaco ha dejado de percibir más de S/ 3 millones en divisas debido a la caída drástica en la llegada de visitantes.

Inversión privada y obras por impuestos

Guevara indicó que cuatro empresas privadas han mostrado su interés en ejecutar la obra mediante el mecanismo de obras por impuestos. No obstante, advirtió que el proyecto aún está en fase preliminar y requiere la agilización de los estudios técnicos y del expediente correspondiente.

Uno de los pedidos principales del gremio turístico es que el nuevo muelle respete el patrón arquitectónico original, por su valor cultural y simbólico. “Debe ser una infraestructura que perdure tanto o más que la anterior”, enfatizó Guevara.

El muelle de madera, clausurado por disposición de la Marina de Guerra del Perú, ha estado cerrado por riesgo de colapso. El daño más severo se ubica en el sector frontal izquierdo, donde la estructura cedió completamente por acción del oleaje, la humedad y la falta de mantenimiento.



Caída turística y desafíos en seguridad

Antes de su cierre, el muelle de Huanchaco era visitado mensualmente por unos 30 mil turistas, constituyéndose en un motor de la economía local. Actualmente, la actividad turística ha disminuido no solo por la falta del muelle, sino también por problemas como la inseguridad ciudadana y conflictos sociales en la región.

Guevara remarcó que Huanchaco atrae a visitantes por sus playas, gastronomía, surf y cultura viva, y que la recuperación del muelle no solo restaurará un atractivo, sino también la confianza en el destino turístico.

La ejecución de este proyecto es clave para que Huanchaco recupere su protagonismo dentro de la oferta turística del norte peruano.

Libro de Reclamaciones