Esta vía es la principal arteria que interconecta la ciudad imperial y su intervención es necesaria para mejorar y facilitar el tráfico vehicular y peatonal. A la fecha, ha superado los 13 años de uso, lo cual incrementa los riesgos de accidentes y problemas en el tránsito diario.
La avenida de la Cultura es la principal arteria vial que interconecta la ciudad imperial y su intervención es necesaria para mejorar y facilitar el tráfico vehicular, así como peatonal. En ese contexto, el Gobierno Regional Cusco desembolsará S/5 millones para dar inicio a los trabajos de mantenimiento integral, tal como lo anunció el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo.
El compromiso de la autoridad cusqueña es hacer realidad los estudios técnicos para dicha intervención integral de la vía, desde Limacpampa hasta Angostura por la urgente necesidad de renovación de esta importante arteria que ha superado ampliamente su periodo de vida útil.
Vida útil concluida
Cabe indicar que la avenida de la Cultura ha sido diseñada originalmente para durar 10 años. Actualmente ha superado los 13 años de uso, lo cual incrementa los riesgos de accidentes y problemas en el tránsito diario. Para concretar su mantenimiento, es necesario que la Municipalidad Provincial del Cusco (MPC) recepcione formalmente la obra vial.
También puedes leer: Ucayali: Colegio Agroindustrial del Valle del Shambo supera el 70% de avance
El director ejecutivo del Plan COPESCO, Germán Mendoza Morales, explicó que el mencionado traspaso ha sido postergado desde gestiones anteriores. Con el objetivo de acelerar este proceso, los comités de transferencia del Plan COPESCO, liderado por Jorge Cazorla Vargas y de la Municipalidad Provincial del Cusco, representado por Marisol Vargas Montañez, realizaron una inspección ‘in situ’ a lo largo de la mencionada avenida.