
Esta moderna obra se ejecuta como parte del «shunto de obras» impulsado por el Gobierno Regional de Ucayali, con una inversión que supera los S/ 16 millones.
El Colegio Agroindustrial del Valle del Shambo, ubicado en el distrito de Boquerón, provincia de Padre Abad, Ucayali, presenta un avance físico superior al 70 % en su construcción. Esta moderna obra se ejecuta como parte del «shunto de obras» impulsado por el Gobierno regional, con una inversión que supera los S/ 16 millones.
La nueva infraestructura está diseñada para ofrecer espacios educativos de calidad, pensados para fortalecer el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes. Entre sus componentes destacan una biblioteca equipada, sala de usos múltiples, losa deportiva y tres pabellones de aulas.
Infraestructura moderna y en etapa final de acabados
Actualmente, las labores de obra incluyen la instalación de cielorrasos y celosías, además del avance en los acabados y la pintura de los diferentes módulos. También se está colocando porcelanato en los pisos y se está instalando césped artificial en las zonas exteriores.
El ingeniero residente de obra, Gary Angulo, informó que la nueva infraestructura del Colegio Agroindustrial del Valle del Shambo ha superado el 70 % de avance. Esta etapa final refleja un ritmo sostenido de trabajo que apunta a culminar la edificación dentro de los plazos establecidos.
También puedes leer: Gore Piura anuncia construcción de 14 polideportivos en Catacaos y Cura Mori
Más de 150 estudiantes serán beneficiados
Hoy en día, el Colegio Agroindustrial del Valle del Shambo cuenta con 50 estudiantes matriculados, quienes reciben clases en ambientes de contingencia. No obstante, con la finalización de esta infraestructura moderna, se espera beneficiar a más de 150 escolares de nivel secundaria en la zona.
Según Angulo, este proyecto no solo mejorará las condiciones de estudio, sino que también fortalecerá el desarrollo social al ofrecer espacios amplios, cómodos y adecuados para estudiantes y docentes. Así, el colegio se convertirá en un pilar fundamental para elevar la calidad educativa en la región.