Cusco: Planta de pretratamiento de Piuray-Chinchero alcanza un 90% de avance

Cusco: Planta de pretratamiento en Piuray-Chinchero alcanza un 90% de avance                     
wsp                            new

Con una inversión superior a los S/ 21 millones, esta infraestructura tiene la finalidad de mejorar la calidad del agua que será captada desde la laguna de Piuray. Obra beneficiará a más de 168 mil habitantes del centro histórico del Cusco.

El gerente general de la EPS Sedacusco, Ing. José Luis Becerra, junto a los gerentes de Ingeniería y Operaciones, realizó una visita a las obras de la Planta de Pretratamiento de agua potable del sistema de captación de Piuray (Chinchero).

Durante la inspección, se constató que esta infraestructura -encargada de preservar la calidad del recurso hídrico proveniente de una de las cinco fuentes de captación de agua (Laguna de Piuray)- presenta un avance físico y operacional superior al 90 %.

Como parte de los trabajos en curso, el personal técnico de las gerencias de Operaciones e Ingeniería efectuó el empalme de salida en la línea principal de conducción, utilizando una tubería de hierro dúctil de 800 mm, que permitirá transportar el recurso hídrico de manera subterránea desde la Planta de Pretratamiento de Piuray hasta la ciudad del Cusco. Allí, en la Planta de Tratamiento de Santa Ana, se realizará la potabilización y purificación del agua, para luego ser distribuida a los hogares cusqueños.

El Ing. Becerra informó que esta obra beneficiará a más de 168 mil habitantes del centro histórico, de los distritos de Cusco y Santiago.

Con una inversión superior a los S/ 21 millones, esta infraestructura busca mejorar la calidad del agua captada desde la laguna de Piuray, especialmente durante la temporada de lluvias.



Moderno equipamiento

La instalación contará con modernos sistemas de microtamices y filtros, que asegurarán la pureza del agua en esta etapa inicial de tratamiento.

Además, estará equipada con una cámara de paso, cisterna, caseta de bombeo, laboratorio de control de procesos, oficinas, sala de dosificación, almacén, sala de cloración, lechos de secado, sistema de tratamiento de aguas residuales, tanque séptico mejorado, humedal artificial, entre otros componentes, que la consolidarán como una de las plantas de pretratamiento más modernas del país.

Libro de Reclamaciones