Fondo Mivivienda: MVCS transfiere S/ 23 millones al para bonos habitacionales

casas                     
wsp                            new

El Ministerio de Vivienda destinó recursos al Fondo Mivivienda para promover el acceso a bonos habitacionales, priorizando a familias vulnerables y damnificadas.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó la transferencia de S/ 23 millones al Fondo Mivivienda, con el objetivo de administrar el otorgamiento de bonos que impulsen el acceso a viviendas dignas en el país. La decisión fue formalizada mediante la Resolución Ministerial N° 141-2025-VIVIENDA, publicada en una edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano.

Estos recursos forman parte del presupuesto asignado al MVCS para el presente año y están destinados exclusivamente a la gestión de programas habitacionales. Bajo responsabilidad administrativa, no podrán ser redirigidos a otros fines.

Bonos para familias damnificadas y vulnerables

Como parte del Fondo Mivivienda, se contempla la entrega de 170 bonos de arrendamiento a familias damnificadas por lluvias. Esta ayuda económica permitirá a los beneficiarios acceder temporalmente a viviendas seguras, mientras se resuelve su situación habitacional definitiva.

Los bonos forman parte de la política del sector para reducir el déficit habitacional, brindar soluciones inmediatas a emergencias y promover el acceso a viviendas sociales mediante esquemas de financiamiento y subsidio.



Supervisión y transparencia en la ejecución

La Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo será responsable de supervisar el cumplimiento de los fines. También, el monitoreo y evaluación de metas físicas y financieras vinculadas al uso de estos fondos.

A su vez, el Fondo Mivivienda deberá reportar periódicamente al ministerio los avances en la ejecución de estos recursos. De esta manera, aseguran una gestión eficiente, transparente y orientada a resultados concretos.

Esta transferencia representa un esfuerzo por fortalecer los mecanismos de acceso a la vivienda digna, especialmente para las familias más vulnerables, alineándose con los objetivos de inclusión social y desarrollo urbano sostenible promovidos por el Gobierno a traves del Fondo Mivivienda.

Libro de Reclamaciones