
El GORE Piura firmó contrato para ejecutar más de 40 km de vía con concreto hidráulico que beneficiará a cinco distritos y mejorará el acceso a salud, educación y turismo.
El Gobierno Regional de Piura firmó el contrato para la construcción de la esperada carretera departamental PI-127 Piura-Sechura, una obra que contará con más de 40 kilómetros de pavimentación con losa de concreto hidráulico. La inversión supera los S/ 263 millones, y su ejecución está destinada a beneficiar a más de cinco distritos en las provincias de Piura y Sechura.
La nueva vía conectará a los distritos de Piura, Catacaos, La Arena, La Unión y Vice, permitiendo mejorar significativamente la transitabilidad vehicular, el acceso a centros de salud y colegios, y dinamizando el comercio y el turismo hacia atractivos naturales como las playas de San Pedro, San Pablo y los Manglares de Vice.
Detalles técnicos de la carretera Piura-Sechura
Los trabajos de construcción incluyen:
- 40.685 km de pavimentación con losa de concreto hidráulico.
- 30 alcantarillas y 16 badenes.
- 8,852.50 metros de cunetas revestidas.
- Señalización y componentes de seguridad vial.
Esta infraestructura se inicia desde el empalme con la vía nacional PE-02 (Piura–Paita) y atraviesa diversos centros poblados:
- En Catacaos: Buenos Aires, Paredones, La Piedra y Cumbibirá.
- En La Arena: Chaquira, Santa Elena, Loma Negra.
- En La Unión: San Martín de Létira, Yapato y Tablazos.
- En Sechura: Vice, Létira y Becará, culminando en el empalme con la vía nacional PE-1NK (Evitamiento Vice).
También puedes leer: Moquegua: Construcción de la I.E. Fernando Belaúnde Terry registra avance del 17%
Impacto regional: desarrollo, turismo y conectividad
El proyecto no solo moderniza la red vial regional, sino que tiene un alto impacto social y económico. Permitirá reducir tiempos de traslado, mejorar el acceso a servicios básicos y fortalecer la cadena turística del Bajo Piura, una zona con gran potencial y aún limitada por la precariedad de sus rutas actuales.
El uso de concreto hidráulico garantiza una mayor durabilidad de la infraestructura frente a condiciones climáticas extremas, generando ahorros a largo plazo en mantenimiento.
En los próximos días, se conformará el equipo técnico que entregará oficialmente el terreno a la empresa contratista, marcando el inicio inmediato de las obras.