Moquegua: Construcción de la I.E. Fernando Belaúnde Terry registra avance del 17%

construcción de colegio                     
wsp                            new

Con una inversión mayor a S/ 38 millones, la nueva infraestructura beneficiará a más de 700 estudiantes de primaria y secundaria.

El Gobierno Regional de Moquegua avanza con la ejecución de la nueva infraestructura de la Institución Educativa Fernando Belaúnde Terry. A la fecha, registra un avance físico del 17%.

La obra, que demanda una inversión superior a los S/ 38 millones, beneficiará a más de 700 estudiantes de los niveles primaria y secundaria, mejorando significativamente sus condiciones de aprendizaje.

El ingeniero residente Ricardo Suni Pineda informó que actualmente se desarrollan trabajos de levantamiento de columnas, vaciado de techos del primer nivel. En los próximos días, se procederá con el vaciado de losas para las aulas.

Más de 80 trabajadores participan en esta fase, asegurando el cumplimiento del cronograma establecido, que prevé la culminación de la obra para julio del 2026.

Asimismo, anunció que en los próximos días iniciará con el proceso de traslado de los estudiantes de primaria al local de contingencia que se construyó como parte de la inversión de la obra, a fin de dar paso al inicio de la construcción correspondiente al nivel primario. En paralelo, se siguen impulsando las labores de infraestructura para el nivel secundario.

Sobre el proyecto

El nuevo centro educativo contará con dos niveles en la zona administrativa, que incluirán sala de espera, archivo, secretaría, dirección y salón de juntas. En la zona pedagógica, distribuida en tres niveles, se construirán módulos de laboratorio, aulas de innovación pedagógica y una moderna biblioteca.

Además, en la zona de servicios ubicada en el sótano y primer nivel se implementará un almacén general, salón de usos múltiples, comedor, cocina y servicios higiénicos, complementados con obras exteriores.



Como parte del equipamiento, se contempla la implementación de aulas con módulos administrativos, laboratorio de cómputo, biblioteca, así como la capacitación docente en el uso de tecnologías de información y comunicación (TIC) y la aplicación del currículo nacional.

Libro de Reclamaciones