Ecuador: Diseñan sistema vial para conectar el oriente y occidente del sur de Quito

ciudad                     
wsp                            new

A través de los proyectos Escalón 1, 2 y 3, y vías complementarias, suman cerca de 40 km de nuevas rutas.

Quito avanza en el desarrollo de un sistema vial estratégico conformado por los proyectos Escalón 1, 2 y 3, en el sur de Quito, que junto con vías complementarias suman alrededor de 40 kilómetros de nuevas rutas.

Esta red vial permitirá una conexión directa entre el oriente y occidente, integrando barrios históricamente desconectados y mejorando de forma significativa la movilidad entre la av. Simón Bolívar y la av. Mariscal Sucre.

El Escalón 1, con una longitud de 7,8 km, contempla la construcción de 5 kilómetros de vía y tres infraestructuras, con una inversión estimada de US$ 27,1 millones. Este proyecto conectará sectores estratégicos del sur, reduciendo tiempos de traslado y ampliando la cobertura vial.

A esto se suma la prolongación de la avenida Mariscal Sucre, con una intervención de 6,78 km de vía y tres nuevas infraestructuras, con una inversión proyectada de US$ 42 millones. También se intervendrán 1,3 km de vía en Quitumbe Ñan, con una inversión prevista de USD 3,8 millones.

Consultorías

Actualmente se encuentran en marcha las consultorías técnicas para el diseño vial de estos proyectos, que incluyen el análisis de número de carriles, aceras, parterres, intersecciones y soluciones viales norte-sur. Estas consultorías, contratadas a través del portal SERCOP, cumplen con las Ordenanzas Metropolitanas y normativa vial vigente.

El Escalón 1 y el Escalón 2 se espera finalizar los diseños hasta el segundo semestre de 2025, mientras que el Escalón 3, de 5 km, se completará hasta el 2026.

Las vías complementarias incluidas en el sistema son la av. Turubamba (8 km), av. Padre Carollo (6,3 km) y la ya mencionada prolongación de la av. Mariscal Sucre, las cuales se integran para consolidar una red vial robusta, continua y moderna en el sur del Distrito.



Plazos

Una vez finalizados los estudios, el Municipio avanzará con los procesos legales y administrativos para la ejecución de las obras, que están planificadas con un periodo estimado de construcción de 12 a 18 meses. Estas intervenciones marcarán un antes y un después en la conectividad vial del sur de Quito.

Libro de Reclamaciones