Cinco aerolíneas operarán desde el nuevo terminal aéreo de Lima durante su marcha blanca, con acceso exclusivo por la Av. Morales Duárez y vuelos internacionales controlados.
Este jueves 15 de mayo, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inicia su fase de marcha blanca, un proceso clave previo al inicio oficial de operaciones programado para el 1 de junio, según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en coordinación con Lima Airport Partners (LAP).
Durante esta etapa inicial, operarán cinco aerolíneas internacionales: Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Volaris, Arajet y Wingo (Aero República Colombia). Se espera un promedio de 8 a 10 vuelos internacionales diarios. Esto permitirá afinar procesos, probar sistemas y adaptar al personal al nuevo flujo de pasajeros en un entorno controlado.
Acceso exclusivo por Morales Duárez y transporte directo
El único acceso habilitado al nuevo terminal es por la avenida Morales Duárez, vía que ha sido completamente rehabilitada por el MTC con nuevo asfaltado, señalización y semaforización. Para garantizar un tránsito fluido, desde el 12 de mayo se restringe el paso a vehículos de carga pesada mayores a 6.5 toneladas en esta zona.
En paralelo, se pone en marcha el servicio AeroDirecto, la única opción de transporte público autorizada para ingresar al nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Esta línea conectará puntos estratégicos de Lima y Callao con el aeropuerto de forma rápida y segura, facilitando el traslado de pasajeros, acompañantes y trabajadores.
Servicios operativos y medidas de seguridad del nuevo aeropuerto
Durante la marcha blanca, estarán habilitados todos los servicios necesarios para vuelos internacionales, incluyendo:
- Check-in y embarque
- Controles de seguridad y migratorios
- Revisión de Aduanas
- Servicios de interconexión con el actual terminal de Faucett
Para garantizar la seguridad vial, el MTC, la ATU y la PNP han desplegado 124 efectivos policiales en turnos rotativos que cubrirán las 24 horas en las principales vías de acceso al aeropuerto.
Juan José Salmón, gerente general de LAP, aseguró que el nuevo aeropuerto Jorge Chávez “ya está listo para abrir sus puertas con estándares internacionales de calidad y seguridad”.
Recomendaciones para pasajeros
El MTC recomienda a los pasajeros que tengan vuelos programados con las aerolíneas mencionadas, verificar con anticipación su terminal de salida o llegada. Esta coordinación será clave para evitar confusiones durante la etapa de transición.
Con esta marcha blanca, el Perú inicia una nueva era en su conectividad aérea, consolidando al Jorge Chávez como hub regional y fortaleciendo su capacidad de atención de pasajeros de 15 a 30 millones anuales.