La Franja y la Ruta es una iniciativa global de China que busca conectar países mediante infraestructura y comercio, impulsando su influencia económica y geopolítica.
El presidente Gustavo Petro anunció que Colombia firmará su adhesión a la iniciativa de la Franja y la Ruta impulsada por China. El acuerdo busca fortalecer las relaciones bilaterales y fomentar proyectos de infraestructura con visión de futuro.
Durante su visita a la Gran Muralla, Petro declaró que esta alianza permitirá avanzar hacia el desarrollo industrial de alta tecnología. Resaltó que el país puede aprovechar esta plataforma para modernizar su infraestructura y brindar nuevas oportunidades a la juventud.
También puedes leer: Paraguay: Gobierno licita cinco hospitales públicos en los últimos seis meses
Colombia participó en la cuarta reunión ministerial del Foro China-Celac, donde formalizará la firma de la carta de intención. Petro viajó acompañado de ocho ministros con el objetivo de concretar acuerdos estratégicos.
El mandatario subrayó que América Latina es libre y soberana para establecer vínculos con cualquier nación bajo principios de igualdad. La alianza con China busca insertar a Colombia en la nueva economía global con infraestructura basada en inteligencia artificial.
La comitiva presidencial mantiene reuniones con altos funcionarios chinos para definir proyectos conjuntos. Entre los sectores clave figuran la conectividad, la movilidad y el desarrollo digital.
No obstante, gremios empresariales han expresado cautela ante la creciente brecha comercial con China. En 2024, Colombia importó más de US$14.700 millones desde el gigante asiático, pero solo exportó US$463 millones.