Chile invierte US$ 22 millones en obras de protección y borde costero en Atacama

                    
wsp                            new

Las intervenciones forman parte de un plan integral que busca recuperar espacios públicos y aumentar la resiliencia ante eventos climáticos extremos.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) inauguró el nuevo borde costero de Chañaral, una obra que demandó una inversión cercana a los CLP$ 5.800 millones de pesos chilenos (aproximadamente US$ 6,3 millones). El proyecto contempla paseos, áreas verdes, juegos infantiles, mobiliario urbano, parque acuático e iluminación integral del espacio público.

Esta intervención forma parte del Plan de Bordes Costeros 2023-2035, que contempla una inversión nacional de US$ 500 millones. En Atacama, el plan incluye los sectores de Chañaral, Carrizal Bajo y El Morro, con un presupuesto total de $10.430 millones.



Durante su visita, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, anunció también la ejecución de obras por más de CLP$ 20 mil millones (alrededor de US$ 22 millones) en la comuna. Estas iniciativas buscan fortalecer la infraestructura urbana y proteger a la población ante riesgos naturales.

Entre las obras más relevantes está la primera etapa del control aluvional del Río Salado, con una inversión de CLP$ 4.700 millones. Este proyecto canaliza el río que provocó el devastador aluvión de 2015.

Además, se dio inicio a la segunda etapa de estas obras, que implicarán una inversión de CLP$ 6.800 millones y se ejecutarán hasta 2027. El objetivo es proteger viviendas, infraestructura y la vida de los habitantes de la zona.

“Todos sabemos lo que pasó acá el año 2015 y, por lo tanto, tenemos un conjunto de obras, una de las cuales vamos a entregar hoy día para iniciar la segunda etapa, en el sentido de canalizar apropiadamente y proteger a la población, tanto a la infraestructura de la ciudad como a las personas, con estas obras de control aluvional de Chañaral”, afirmó la ministra López.

Libro de Reclamaciones