Tras lluvias e inactividad, Huancavelica retoma construcción de hospitales y carreteras clave para mejorar el acceso a salud, transporte y dinamizar la economía regional.
El Gobierno Regional de Huancavelica ha reiniciado la ejecución de cuatro obras claves que marcarán un antes y un después en la región. Tras superar la temporada de lluvias y un periodo de paralización, estas obras del sector salud e infraestructura vial, buscan impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de la población.
Con el respaldo del Ministerio de Salud, se retomaron los trabajos del Hospital Estratégico de Pampas y del Hospital Regional Docente de Huancavelica. Ambos proyectos suman más de S/ 521 millones en inversión pública y permitirán ampliar la cobertura y capacidad del sistema de salud regional.
Más de S/ 429 millones para mejorar la conectividad vial
En paralelo, también se reactivaron los trabajos de asfaltado definitivo y doble carril en dos tramos de alto impacto vial:
- Tramo I: Huancavelica – Yauli – Pucapampa, con una inversión superior a S/ 195 millones
- Tramo II: Pucapampa – Ccasapata – Chuñunapampa – Tinquerccasa – Padre Rumi – Paucará, con más de S/ 234 millones
Estas rutas no solo mejorarán la conectividad entre las provincias de Huancavelica, Acobamba y Churcampa. Además, impulsarán el transporte, el comercio y el turismo al reducir los tiempos de traslado y aumentar la seguridad vial.
El Gobernador Regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype, destacó que estas carreteras pondrán fin a décadas de aislamiento, caminos angostos y en mal estado, que dificultaban el progreso y generaban siniestros viales frecuentes.
También puedes leer: Congreso propone proyecto de ley para privatizar centros penitenciarios
Salud, desarrollo y oportunidades para Huancavelica
El Hospital de Pampas, reiniciado el 21 de abril de 2025, ya supera el 20% de avance físico. Mientras que el Hospital Regional Docente, paralizado con un avance del 43.24%, fue retomado el 22 de abril de 2025 con múltiples cuadrillas de trabajo.
“Estas infraestructuras representan el tan esperado despegue económico y social de Huancavelica”, afirmó el gobernador.
Las obras son parte de un enfoque integral para cerrar brechas históricas en salud y conectividad, con un impacto directo en miles de ciudadanos de las zonas rurales y urbanas de la región.
El compromiso del Gobierno Regional es claro: convertir estos proyectos en motores de desarrollo, garantizando su culminación en el menor plazo posible y con altos estándares de calidad.