La obra de la I.E. Arequipa, valorizada en más de S/ 91 millones, presenta un sobrecosto de S/ 219 mil por bonificaciones indebidas y duplicidad en costos de agua.
La Contraloría General de la República ha identificado un sobrecosto injustificado en la obra de mejoramiento de la institución educativa Arequipa, ejecutada bajo la modalidad de Obras por Impuestos. La Contraloría comunicó su hallazogo al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) tras una revisión del expediente técnico, donde se detectaron partidas sobrevaloradas y duplicidad en costos.
La entidad adjudicó el proyecto en noviembre de 2023 por un monto inicial de S/ 60 369 622 y actualizó el presupuesto a S/ 91 409 491, con un plazo de ejecución de 690 días calendario. Sin embargo, el Informe de Hito de Control N.º 3962-2025-CG/GRAR-SCC reveló serias deficiencias que impactan directamente en el presupuesto.
Bonificaciones indebidas y duplicidad de costos
Uno de los principales problemas señalados es la bonificación por altitud, aplicada a todos los trabajadores del proyecto a pesar de que la obra se ejecutará a una altitud inferior a los 3,000 m.s.n.m. (entre 2,375 y 2,385 m.s.n.m.). Según la normativa vigente, esta bonificación no corresponde en ese rango de altura.
Además, se encontró un error en la bonificación por derecho de altura, la cual debería otorgarse solo en casos donde existan riesgos por trabajos a más de 10 metros de altura. El ejecutor del proyecto aplicó esta bonificación al 15% del personal, pero los cálculos no coinciden con los de la comisión de control, generando un aumento injustificado del presupuesto.
Otro aspecto crítico es la duplicidad en el costo del agua potable. Mientras en el cálculo de costo por hora-hombre se considera un valor de S/ 0.80 por trabajador, también se contempla en el presupuesto una partida aparte de S/ 77 103 para el mismo fin durante 16 meses.
Contraloría recomienda acciones correctivas urgentes
La supervisión del proyecto no advirtió el sobrecosto total estimado de S/ 219 238 por estos tres conceptos, lo que genera dudas sobre el control y seguimiento técnico del mismo.
La Gerencia Regional de Control de Arequipa ya comunicó el informe al gobernador regional, exhortando a tomar acciones preventivas y correctivas. Asimismo, el documento se encuentra disponible en el portal oficial de la Contraloría: www.gob.pe/contraloria.
Este caso evidencia la necesidad de reforzar los mecanismos de fiscalización y control en proyectos públicos, especialmente cuando se trata de obras destinadas a la mejora de la infraestructura educativa.