Chile: Habilitan pistas del Nudo Baquedano comprometidas en el proyecto Nueva Alameda

pistas                     
wsp                            new

Transformación urbana avanza con nuevas áreas verdes, veredas más amplias y prioridad para peatones y transporte público en el Nudo Baquedano.

Desde este martes 6 de mayo, todas las pistas del Nudo Baquedano están habilitadas para el tránsito vehicular. Esta apertura marca un hito en el avance del proyecto Nueva Alameda, reemplazando la antigua rotonda de Plaza Italia por una vía más ordenada y segura.

Se abrieron siete pistas en total: tres para vehículos particulares (dos hacia el oriente y una hacia el poniente) y cuatro exclusivas para el transporte público. Esta medida mejora la conectividad vial en una de las zonas más transitadas de Santiago.

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y la ministra de Obras Públicas, Jessica López, encabezaron el anuncio junto a otras autoridades. López explicó que esta etapa permite iniciar la «marcha blanca» con los buses y que el tránsito para autos particulares comenzará el miércoles.



La inversión total en esta fase del proyecto fue de 26 mil millones de pesos, financiados por el Ministerio de Obras Públicas. La siguiente etapa contempla la construcción de un parque en el lado norte y la culminación de las veredas del sector sur.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, resaltó que se ampliaron los espacios peatonales y mejoraron los cruces para brindar más seguridad. Además, se conectarán tres importantes parques: Balmaceda, Bustamante y Forestal.

El Gobernador Claudio Orrego destacó que la Nueva Alameda es la transformación urbana más importante de Chile. El rediseño busca priorizar a peatones, ciclistas y el transporte público, promoviendo una ciudad más sustentable y accesible.

Este proyecto, liderado por el Gobierno de Chile junto al Gobierno Regional y municipios de Santiago, revitaliza el eje central de la capital. Con la marcha blanca de estas pistas, se continúa avanzando en la meta de recuperar el espacio público como lugar de encuentro y bienestar ciudadano.

Libro de Reclamaciones