MAT BOT responde dudas sobre expedientes técnicos, financiamiento y contratación. Ya fue probado con más de 20 municipalidades en Lima.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha dado un paso clave en la modernización de la gestión pública con el lanzamiento del MAT BOT, el primer robot virtual de asistencia técnica dirigido a los Gobiernos subnacionales.
Desarrollado por la Oficina General de Monitoreo, Evaluación de Impacto (OGMEI), este asistente digital está diseñado para resolver dudas sobre la ejecución de proyectos en sectores como agua, saneamiento y vivienda.
Con esta herramienta, los funcionarios municipales pueden obtener información rápida y actualizada las 24 horas del día. MAT BOT responde consultas sobre evaluación de expedientes técnicos en el sistema PRESET, obras paralizadas, modalidades de financiamiento, y más.
Lanzamiento piloto en la Mesa de Asistencia Técnica 2025
El piloto del MAT BOT se realizó durante la “Mesa de Asistencia Técnica (MAT)-Ejecución 2025” celebrada en Lima. Participaron más de 20 municipalidades distritales y provinciales, entre ellas Barranco, Carabayllo, San Bartolo, El Agustino, Ventanilla, y Huaral.
Durante el evento, los representantes municipales recibieron atención personalizada sobre temas técnicos, presupuestales y de contratación. Este espacio permitió evaluar la utilidad real del robot y su capacidad para guiar a los equipos técnicos locales.
La iniciativa busca reemplazar las consultas presenciales, reduciendo tiempos y burocracia. Ahora, los gobiernos regionales y locales podrán hacer sus gestiones de forma virtual y continua, sin depender de horarios específicos o desplazamientos físicos.
MAT BOT: Una herramienta para mejorar la inversión pública
El MAT BOT tiene un propósito claro: agilizar y mejorar la eficiencia de la inversión pública en infraestructura básica. Gracias a su diseño intuitivo, puede guiar a los usuarios en aspectos como:
- Requisitos para la evaluación de proyectos
- Procedimientos para destrabar obras detenidas
- Modalidades de financiamiento disponibles
- Pasos para contrataciones según normativa vigente
También puedes leer: Aeropuerto Internacional de Chinchero alcanza 31.2% de avance en su construcción
Además, al ofrecer respuestas rápidas, seguras y claras, este robot virtual fortalece las capacidades técnicas de los gobiernos locales y regionales. También contribuye a la transparencia y al acceso equitativo a los servicios del Estado.
Con esta innovación, el MVCS reafirma su compromiso con la inclusión y el desarrollo territorial, facilitando el acceso a herramientas digitales que potencian la calidad de la gestión pública.