Nuevo aeropuerto Jorge Chávez iniciaría operaciones con solo el 1% del tráfico aéreo desde el 15 de mayo

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez iniciaría operaciones con solo el 1% del tráfico                     
wsp                            new

El nuevo aeropuerto Jorge Chávez comenzará su marcha blanca el 15 de mayo con vuelos específicos, y será inaugurado oficialmente el 1 de junio tras una transición de 12 horas.

El nuevo aeropuerto Jorge Chávez, ubicado en el Callao, comenzará a operar parcialmente desde el 15 de mayo. Este tendrá una fase de prueba conocida como marcha blanca. Según anunció Juan José Salmón, gerente general de Lima Airport Partners (LAP), esta etapa permitirá identificar ajustes antes de la inauguración oficial prevista para el 1 de junio.

Durante este periodo inicial, solo se trasladará cerca del 1 % del tráfico total del aeropuerto, equivalente a unos 700 pasajeros diarios. Estas operaciones se limitarán a vuelos internacionales de origen y destino, excluyendo conexiones, con el objetivo de simplificar la logística y evitar inconvenientes para los usuarios.

Fase de transición antes de la inauguración del aeropuerto

El 1 de junio marcará la apertura completa del nuevo terminal. Para ello, se ha planificado una suspensión total de vuelos durante 12 horas, desde las 11:59 p.m. del 31 de mayo hasta el mediodía del 1 de junio.

En ese lapso, se realizará el traslado de equipos, aeronaves y personal del antiguo aeropuerto al nuevo. Las aerolíneas deberán reprogramar los vuelos afectados e informar oportunamente a los pasajeros. Para quienes no reciban adecuadamente esta información, LAP dispondrá de medios para su traslado entre terminales, asegurando que no pierdan sus vuelos.

Incentivos para aerolíneas y reubicación del antiguo terminal

LAP también ha implementado incentivos tarifarios para las aerolíneas que participen en esta etapa inicial, reconociendo el esfuerzo adicional que implica operar en el nuevo terminal antes de su inauguración formal.

Respecto al destino del antiguo aeropuerto, Salmón informó que su plataforma seguirá usándose para mantenimiento y estacionamiento prolongado de aeronaves. Las instalaciones principales, como el check-in y la torre de control, se reconvertirán en oficinas logísticas, centros comerciales, espacios educativos o de salud.

Asimismo, se evalúa destinar parte del antiguo terminal al mercado de aeronaves privadas, una demanda creciente sin atención actual en el país.



Visión de hub regional

El nuevo Jorge Chávez no solo representa un avance en infraestructura aeroportuaria, sino una oportunidad estratégica para convertir al Perú en un hub logístico para el comercio electrónico. Empresas internacionales, especialmente asiáticas, han mostrado interés en usar el terminal como centro de distribución regional.

Con esta modernización, LAP busca asegurar una transición eficiente, fortalecer la posición de Lima en la aviación regional y optimizar el uso del antiguo aeropuerto para nuevos fines comerciales y sociales.

Libro de Reclamaciones