Puerto de Chancay: Gobierno ejecutará 21 obras en salud, seguridad y transporte con inversión de S/ 820 millones

                    
wsp                            new

La PCM anunció 21 proyectos de infraestructura en la zona de influencia del puerto de Chancay, que beneficiarán a más de 2.7 millones de personas.

El Ejecutivo anunció la ejecución de 21 proyectos de inversión pública en la zona de influencia del puerto de Chancay, con una inversión superior a S/ 820 millones, que beneficiarán directamente a más de 2.7 millones de ciudadanos de la región Lima.

La iniciativa es liderada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), y forma parte de la Cartera de Inversiones Estratégicas Territoriales (CIET), aprobada por Resolución Ministerial N.° 054-2025-PCM.

Proyectos con impacto directo en salud, seguridad y transporte

Las obras están orientadas a cerrar brechas en servicios clave, incluyendo salud, seguridad ciudadana, conectividad vial y operatividad portuaria. Entre las intervenciones más relevantes destacan:

  • Mejoramiento de tres centros de salud en Chancay, Huaura y Atavillos Alto.
  • Rehabilitación de comisarías en Aucallama, Hualmay y Chancay.
  • Construcción de una nueva Capitanía de Puerto en Chancay.

En infraestructura vial, se ejecutarán obras estratégicas como:

  • La vía interurbana Palpa – Orcón – Quilca, que conectará Aucallama (Huaral) con Santa Rosa de Quives (Canta).
  • La carretera departamental Arahuay – Lachaqui (Canta).
  • Las vías Vilcahuaura – Casuarinas y Huacho – Huaura (Huaura).
  • La ruta puente Tingo – Chiuchín – puente Picoy, que integrará zonas de Santa Leonor y Checras.

Estas rutas mejorarán significativamente la movilidad regional y la eficiencia logística, en especial para el transporte de mercancías hacia y desde el terminal portuario de Chancay.

Coordinación entre niveles de gobierno

Los proyectos serán ejecutados mediante seis convenios interinstitucionales entre ANIN y autoridades de los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local. Esta estrategia busca garantizar una ejecución eficiente y coordinada de las obras.

El Presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que estas inversiones no solo acompañan el desarrollo del ‘hub’ portuario de Chancay, sino que también buscan generar un impacto positivo directo en la calidad de vida de las comunidades.

“Estamos ejecutando obras de alto impacto, con transparencia y eficiencia, para que el crecimiento generado por el puerto de Chancay se traduzca en bienestar real para la población”, afirmó Adrianzén.



Desarrollo logístico con enfoque social

La intervención en esta zona busca convertir a Chancay en un polo logístico moderno y competitivo, mientras se fortalece el entorno social con servicios públicos más eficientes.

El Gobierno reafirma así su compromiso con el desarrollo territorial equilibrado, con inversiones orientadas al cierre de brechas y la reactivación económica sostenible.

Libro de Reclamaciones