Terremoto de 7.8 sacude el sur de Chile y activan alerta de tsunami

Terremoto de 7.8 sacude el sur de Chile                     
wsp                            new

El terremoto se registró al sur de Puerto Williams, en la región de Magallanes. Las autoridades emitieron alerta de tsunami y ordenaron la evacuación del borde costero.

Un terremoto de magnitud 7.8 en el sur de Chile sacudió la mañana de este viernes 2 de mayo la región de Magallanes, generando una alerta de tsunami para todo el borde costero, incluidas las ciudades de Punta Arenas, Puerto Williams y el Territorio Antártico Chileno.

El sismo ocurrió a las 08:58 a. m. (hora local) y tuvo su epicentro a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, con una profundidad de 10 kilómetros, según información del Centro Sismológico Nacional (CSN) y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Alerta de tsunami y evacuaciones preventivas

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitió una alerta inmediata de tsunami. En consecuencia, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ordenó la evacuación del borde costero de la Región de Magallanes y emitió un estado de precaución en las zonas de playa del Territorio Antártico.

El presidente Gabriel Boric, oriundo de Punta Arenas, pidió a la población mantener la calma y seguir las indicaciones oficiales tras el terremoto:

“Llamamos a evacuar el borde costero en toda la Región de Magallanes. Nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades”, escribió en la red social X.

Además, informó que tanto el Comité Regional como el Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) iniciaron operaciones y que todos los recursos del Estado están disponibles para atender la emergencia.

Sin daños ni heridos, pero se mantiene la alerta

Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas, aunque las autoridades se mantienen en alerta ante posibles variaciones anómalas del nivel del mar y réplicas sísmicas. Las labores de monitoreo y coordinación continúan en la zona austral del país.

Las evacuaciones se han desarrollado de manera ordenada gracias a la preparación previa y los simulacros realizados en años recientes. La población fue instruida a alejarse del litoral y buscar zonas elevadas.



Chile y su historial sísmico

Chile es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo. El terremoto ocurrido en el extremo sur recuerda la constante necesidad de preparación ante emergencias. Históricamente, la nación ha enfrentado terremotos devastadores, como el de 1960 en Valdivia (magnitud 9.5) y el del 27 de febrero de 2010 (magnitud 8.8).

El terremoto en el sur de Chile de este viernes refuerza la importancia de contar con protocolos de evacuación, redes de información confiables y una ciudadanía informada.

Libro de Reclamaciones