La nueva infraestructura portuaria marca un hito en conectividad y desarrollo para una de las zonas más remotas y emblemáticas del país.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, encabezó la ceremonia de inauguración de nuevas obras portuarias en Puerto Toro. Este poblado, reconocido como el más austral del mundo, se ubica en la Región de Magallanes.
La infraestructura incluye una rampa de conectividad, una explanada y un refugio para pasajeros, gracias a una inversión que supera los 6 mil millones de pesos. Estas obras permitirán fortalecer la actividad portuaria y comercial en la zona, impulsando así el desarrollo de la localidad.
Desde el Ministerio se resaltó el valor estratégico y simbólico de esta intervención, al tratarse de una zona tan remota y significativa para el país. Se reafirmó además el compromiso de continuar apoyando el crecimiento de Puerto Toro con nuevas obras y servicios públicos.
El alcalde de Cabo de Hornos destacó la importancia de esta mejora para los residentes, señalando que se trata de una demanda esperada durante muchos años. Las nuevas instalaciones permitirán una mejor conectividad y mayor calidad de vida para sus habitantes, muchos de los cuales tienen vínculos directos con Puerto Williams.
El proyecto responde a una necesidad histórica, ya que hasta ahora el desembarque se realizaba directamente sobre la playa, en condiciones precarias y, en ocasiones, incluso pisando el agua. La nueva rampa de hormigón armado permitirá el atraque directo del ferry, lo que representa un avance significativo en seguridad y eficiencia.
Además, se construyó un refugio con capacidad para 15 pasajeros, que brindará resguardo durante las operaciones de embarque y desembarque. Esta obra no solo mejora la logística del transporte marítimo, sino que también simboliza la presencia activa del Estado en territorios extremos.