
Nuevo centro médico en Paraguay avanza con equipamiento, accesos viales y espacios de apoyo para pacientes y personal.
El Gran Hospital del Sur, una de las infraestructuras sanitarias más importantes de Paraguay, ha culminado su etapa de construcción y ahora avanza hacia su fase de equipamiento. Este centro de alta complejidad fortalecerá el sistema de salud pública y se posicionará como un referente regional para la atención médica especializada en el sur del país.
Actualmente, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) lidera el proceso de equipamiento del hospital, una etapa clave para su entrada en funcionamiento. Este nuevo centro permitirá una atención más eficiente y cercana para pacientes provenientes de departamentos aledaños.

En paralelo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) construye una residencia médica y un albergue para familiares, con una infraestructura de 2.500 m². Estos espacios ofrecerán alojamiento adecuado tanto para médicos en formación como para los acompañantes de los pacientes durante sus tratamientos.
También avanzan las obras de mejoramiento vial para el acceso principal al hospital, con un tramo de casi 2 kilómetros y 32 % de avance. Esta vía conectará directamente con la ruta PY06 y garantizará un desplazamiento rápido y seguro para ambulancias, personal médico y usuarios en general.
Dentro de estas mejoras se incluye un puente de hormigón armado sobre el Arroyo Porã, que ya ha sido concluido y está a la espera de su habilitación oficial. La nueva infraestructura busca asegurar condiciones óptimas de acceso para el correcto funcionamiento del hospital y sus servicios complementarios.