
Inversión en infraestructura hospitalaria alcanzó récord durante el primer trimestre de 2025.
El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud (Minsa) ejecutó más de S/ 313.6 millones en proyectos de infraestructura hospitalaria durante el primer trimestre de 2025. Esta cifra representa un récord histórico, superando ampliamente los S/ 161 millones del 2024 y los S/ 85.1 millones del 2023.
El Minsa destacó que esta inversión impulsa la modernización de la infraestructura hospitalaria en diversas regiones del país. Entre las obras más relevantes figura el Hospital Antonio Lorena en Cusco, que recibió más de S/ 99.4 millones para continuar su construcción según lo programado.

También puedes leer: Inician obra de electrificación rural en 254 localidades de Huancavelica
También se beneficiaron otras regiones como La Libertad, con una inversión de S/ 34.9 millones en el Hospital Tomás Lafora. En Apurímac, se destinaron S/ 13.7 millones para el nuevo Hospital de Andahuaylas.
El avance mensual de ejecución fue sostenido: S/ 98.8 millones en enero, S/ 109.9 millones en febrero y S/ 104.9 millones en marzo. Estos resultados reflejan el compromiso del Minsa con la mejora de los servicios de salud y el fortalecimiento del sistema hospitalario.
El Pronis reafirma su rol como una herramienta clave para cerrar brechas en infraestructura de salud a nivel nacional. Gracias a estas inversiones, miles de peruanos podrán acceder a servicios médicos de calidad en instalaciones modernas y bien equipadas.