Chile: MOP presenta la primera cabina para pasajeros del Teleférico Bicentenario

teleférico                     
wsp                            new

Con una inversión de US$ 80 millones, el Teleférico Bicentenario se posiciona como un referente en movilidad sustentable.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) presentó la primera cabina del Teleférico Bicentenario, un innovador sistema de transporte para Santiago. Este proyecto conectará cuatro comunas: Providencia, Las Condes, Vitacura y Huechuraba, mejorando la movilidad en zonas de alta congestión.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que este es el primer teleférico concesionado del país. Su diseño eficiente y sustentable permitirá reducir significativamente los tiempos de viaje en la capital chilena.

El teleférico recorrerá 3,4 kilómetros en solo 13 minutos, en contraste con los 45 minutos que toma actualmente el trayecto. La obra, que ya tiene un 28% de avance, estará operativa en enero de 2027, beneficiando a miles de ciudadanos.



El alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, resaltó la importancia del proyecto para la movilidad urbana. La nueva infraestructura permitirá reducir el uso de automóviles y mejorar la integración del transporte público en la ciudad.

Por su parte, el alcalde de Huechuraba, Maximiliano Luksic, enfatizó su deseo de expandir la red de teleféricos en el futuro. La iniciativa busca integrarse al sistema de transporte público con una tarifa accesible para los usuarios.

Avances del proyecto

Las cabinas fueron fabricadas en Suiza por la empresa Doppelmayr y cuentan con capacidad para 10 pasajeros cada una. En total, serán 121 cabinas que podrán transportar hasta 6 000 pasajeros por hora en ambos sentidos.

El sistema contará con tres estaciones, 19 torres y un edificio técnico, además de accesos y equipamiento electromecánico. También incluirá obras de paisajismo y una nueva entrada al Parque Metropolitano de Santiago.

Este teleférico mejorará la conexión entre Providencia y Huechuraba, facilitando el acceso a la Ciudad Empresarial. Además, optimizará el tránsito vehicular y peatonal en una de las zonas más congestionadas de Santiago.

Con una inversión de US$ 80 millones, el Teleférico Bicentenario se posiciona como un referente en movilidad sustentable. Su desarrollo bajo el modelo de concesiones garantiza un sistema de transporte moderno y eficiente.

Libro de Reclamaciones