
El proyecto representa una inversión de más de S/11 millones y forma parte de las políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de las familias rurales.
La Municipalidad Provincial de Espinar, en coordinación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), dio inicio al Proyecto de Vivienda Rural “Casitas Calientes” en la comunidad de Huarca, provincia de Espinar, región Cusco. Este proyecto contempla la construcción de 298 viviendas bioclimáticas, diseñadas para soportar las bajas temperaturas propias de las zonas altoandinas.
La iniciativa, que abarca siete núcleos ejecutores y representa una inversión superior a los S/11 millones, forma parte de las políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida en el ámbito rural, priorizando la salud, el bienestar y la seguridad habitacional.
Solución a las bajas temperaturas
Las viviendas, conocidas como “Casitas Calientes”, constituyen una solución habitacional sostenible y eficiente para las comunidades afectadas por el frío extremo. Estas infraestructuras están diseñadas con criterios bioclimáticos que permiten mantener una temperatura adecuada en el interior del hogar, mejorando significativamente las condiciones de habitabilidad y reduciendo el riesgo de enfermedades.

Durante el acto inaugural, las autoridades resaltaron la importancia de este tipo de proyectos, que no solo impulsan el desarrollo de infraestructura rural sostenible, sino que también dignifican la vivienda rural y promueven la equidad social en zonas altoandinas.
Asimismo, la alcaldesa de la provincia de Espinar, Cludy Laguna, pidió que la inauguración oficial de las viviendas se realice el 17 de noviembre, en el marco del aniversario de Espinar, como un símbolo de progreso y unidad comunitaria y los 7 núcleos ejecutores involucrados.