El Ministerio de Obras Públicas de Chile (MOP) anunció la habilitación de salas de oración en la infraestructura aeroportuaria del país. La iniciativa busca ofrecer un espacio de reflexión y espiritualidad para los viajeros, respetando la diversidad religiosa y cultural.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, encabezó la inauguración de la primera «Sala de Oración» en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez. Este espacio multiconfesional, ubicado en el Terminal Internacional, responde a una demanda de usuarios y promueve la paz y el respeto mutuo.
También puedes leer: Ecuador: Gobierno mejorará vialidad y conectividad en Loja
Durante la ceremonia, la ministra destacó la importancia de incluir en la infraestructura pública los requerimientos de la ciudadanía. Señaló que la participación de las comunidades en la planificación de obras permite desarrollar espacios más representativos y alineados con las necesidades de las personas.
El subsecretario General de la Presidencia, Nicolás Facuse, resaltó el papel del Gobierno en la promoción del diálogo y la libertad de culto. Explicó que la creación de estas salas refuerza el compromiso de Chile como un Estado laico que garantiza la diversidad religiosa.
Miembros de la Asociación Chilena de Diálogo Interreligioso para el Desarrollo Humano (ADIR Chile) participaron en la inauguración del nuevo espacio. La ceremonia concluyó con bendiciones de distintos credos, reafirmando el objetivo de estos lugares como refugios de calma en medio del ajetreo de los viajes.