Congreso declara de interés nacional la creación de 41 universidades públicas en 19 regiones

construcción de universidad en la selva                     
wsp                            new

Iniciativa beneficiará a regiones como Áncash, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Loreto, Madre de Dios, Puno, entre otras.

Con 22 votos a favor, la Comisión de Educación, Juventud y Deporte aprobó, por unanimidad, el dictamen recaído en los proyectos de ley 3080, 3517,4581 y otros que declara de interés nacional la creación de universidades públicas en 19 departamentos del Perú.

El texto plantea que se creen 41 casas de estudios superiores, de manera progresiva, en Áncash, Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Ucayali.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, Segundo Montalvo Cubas (PL), señaló que el dictamen es la acumulación de 53 proyectos de ley que tienen en común es visibilizar la profunda brecha de acceso a la educación superior universitaria en distintas zonas del país.

Por su parte, la parlamentaria Rosio Torres Salinas (APP), autora del proyecto de ley 8320/2023-CR, representante del departamento de Loreto, manifestó que la lejanía de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana es un factor para que los alumnos deserten en sus estudios en su provincia de origen por tener que trasladarse a otra.



Otros autores de proyectos de ley como los parlamentarios Alfredo Pariona Sinche (BS), Edgar Tello Montes (PP) y Germán Tacuri Valdivia (BMCN) enfatizaron que la propuesta tiene alto sentido social pues orienta al Estado a la creación progresiva de nuevas universidades públicas en los lugares donde más se necesita.

Libro de Reclamaciones