Se espera que en mayo se abra la convocatoria para las propuestas técnico-económicas finales del Ferrocarril Lima-Ica
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha recibido propuestas técnicas no vinculantes de ocho países para la conformación de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) del Ferrocarril Lima-Ica. Entre los países que presentaron sus propuestas se encuentran Alemania, Canadá, Corea del Sur, España, Francia, India, Japón y Reino Unido.
Esta megaobra será clave para mejorar la conectividad y fomentar el desarrollo del sur del país. Se estima que beneficiará a más de 13 millones de personas y generará miles de empleos durante su construcción, operación y mantenimiento.
También puedes leer: JNE concluye construcción de «muro antiprotestas» de cara a las elecciones 2026
El proyecto contempla una doble vía férrea con 47 kilómetros de puentes y viaductos, además de 32 kilómetros de túneles. También contará con 15 estaciones estratégicamente ubicadas en distritos y provincias clave, desde Villa El Salvador hasta Ica.
El sistema de transporte operará con tracción eléctrica y tecnología ferroviaria avanzada. Los trenes de carga alcanzarán velocidades de hasta 100 km/h, mientras que los de pasajeros podrán viajar a 200 km/h, garantizando un servicio rápido y eficiente.
Las propuestas incluyen análisis técnicos, económicos y financieros que están siendo evaluados para definir los términos de referencia del proyecto. Se espera que en mayo se abra la convocatoria para las propuestas técnico-económicas finales y que en julio se seleccione el país que liderará la implementación de la PMO.