
Con una inversión de más de US$ 12.5 millones, Bolivia impulsa la industrialización de Tarija y genera nuevas oportunidades económicas.
La industrialización con sustitución de importaciones avanza en Tarija con la construcción de siete plantas industriales. Estos proyectos transformarán los recursos naturales y fortalecerán el desarrollo económico de la región.
En total, la inversión supera los Bs 85 millones, aproximadamente US$ 12.5 millones. Estas iniciativas buscan mejorar la producción local y generar nuevas oportunidades económicas.
Planta de Aceite Esencial de Manzanilla
Una de las plantas concluidas es la Extractora de Aceite Esencial de Manzanilla en San Lorenzo. Terminada en diciembre, entró en funcionamiento en enero bajo la gestión municipal.
El proyecto demandó una inversión superior a Bs 5,6 millones y beneficia a más de 600 familias. La planta produce aceite esencial e hidrolato de manzanilla para el mercado interno.
Avances en la industrialización
La Planta Industrializadora de Membrillo, ubicada en Tojo, Yunchará, tiene un 90% de avance en infraestructura. Ya cuenta con equipamiento para pruebas y se prevé su entrega en agosto. La inversión asciende a Bs 5 millones.
Por otro lado, la Procesadora de Ajo y Cebolla en El Puente está en un 95%. La infraestructura y equipamiento están listos, restando solo la puesta en marcha. Esta industria, con una inversión de Bs 21 millones, procesará 800 toneladas de cebolla y 400 de ajo anualmente.
En San Lorenzo, la Planta Procesadora de Alimentos Balanceados también muestra un 95% de avance. Esta fábrica producirá alimento para ganado bovino, porcino y avícola.
Mientras tanto, la Planta de Industrialización de Durazno en Tomayapu, El Puente, se encuentra en un 60% de avance. Este proyecto producirá jugos, mermeladas y néctar de durazno, impulsando el sector agroindustrial local.
También puedes leer: Brasil reanuda la construcción de Viver Pratinha en Belém
Nuevos proyectos en marcha
En Bermejo, la Planta Procesadora de Alimentos presenta un avance del 20% al 30%. Aún falta implementar equipamiento, pero ya cuenta con presupuesto. Se espera su entrega en octubre. Su objetivo es sustituir importaciones de productos derivados del tomate, durazno y miel de abeja.
Por otro lado, en Padcaya se construye la Planta Procesadora de Cerámicos con una inversión superior a Bs 22 millones. Esta industria producirá más de 7 millones de ladrillos y tejas al año, fomentando el desarrollo local. Actualmente, tiene un avance del 30% en infraestructura y del 60% en equipamiento. Su entrega está prevista para diciembre.
Estas plantas son ejecutadas por el FPS a través del Fondo Concursable de Público Productivo (FOCIPP). Su objetivo es mejorar las condiciones económicas y productivas de los municipios de Tarija.