En marcha Proyecto hídrico minero El Algarrobo tras firma de contrato por US$ 2,753 millones

campo de cultivos                     
wsp                            new

Contrato entre el Gobierno y la compañía Buenaventura tiene entre sus objetivos priorizar el abastecimiento de agua a los habitantes del centro poblado de Locuto, en Tambogrande.

El MEF, a través de Proinversión, suscribió con la Compañía de Minas Buenaventura el Contrato de Opción de Transferencia de Concesiones Mineras del Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo.

En su primera etapa, se identificarán fuentes de agua para mejorar el abastecimiento poblacional y actividades productivas en el centro poblado Locuto, Tambogrande (Piura).

El proyecto tiene un costo total estimado de US$ 2,753 millones. De los cuales, se desagrega US$ 759 millones de inversión y US$ 1,994 millones en gastos de operación durante los primeros 10 años de operaciones.

“Este proyecto será un punto de quiebre importante para nuevas inversiones mineras. Este año se van a activar varios proyectos, hay un escenario de mucha confianza. El contrato del proyecto El Algarrobo será modelo a replicar en muchas zonas donde el tema del agua se ha puesto como excusa para detener proyectos mineros”, señaló el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi.

Esta obra beneficiará al centro poblado de Locuto y a ocho anexos, entre ellos: El Papayo, la Greda Nueva, El Carmen, Angostura y Ocoto Alto.



Cabe destacar que la empresa minera deberá lograr un acuerdo social con la población y comunidades campesinas que le dé sostenibilidad al proyecto minero. Solo cumpliendo este propósito, podrá iniciar una segunda etapa de estudios geológicos y exploratorios que determine el nivel de explotación de los minerales.

Libro de Reclamaciones