
Construcción del Puente Chacao cuenta con una inversión de US$ 800 millones y la fecha de finalización está prevista para octubre de 2028.
La ministra de Obras Públicas de Chile, Jessica López, confirmó que la construcción del Puente Chacao alcanzó un 50% de avance. El anuncio se realizó durante la sesión histórica de la Comisión de Obras Públicas, Transporte y Telecomunicaciones de la Cámara de Diputados y Diputadas en Chiloé.
La titular del MOP resaltó que esta es la obra de ingeniería más grande ejecutada por el ministerio. Además, precisó que la fecha de finalización está prevista para octubre de 2028 y demandará una inversión de US$ 800 millones.
Durante la reunión del Consejo Asesor Ministerial, se presentaron los avances y proyecciones del proyecto a cargo del jefe de obra, Carlos Contreras. Asistieron autoridades nacionales y regionales, así como exministros y expertos en infraestructura.
Avance del proyecto
El Puente Chacao tendrá una longitud de 2,7 kilómetros y será el más largo de Chile, conectando de forma permanente el continente con la isla grande de Chiloé. La estructura colgante permitirá cruzar el canal en aproximadamente tres minutos.
También puedes leer: Colombia: Tolima da luz verde a la construcción del Viaducto de Mirolindo
Una vez culminada la obra, Chile consolidará la conexión vial entre Arica y Quellón, extendiendo la Ruta 5 en 200 kilómetros. Esta megaobra será clave para fortalecer la conectividad y la integración territorial del país.
La ministra López destacó que el proyecto impulsará el desarrollo económico y turístico de la provincia de Chiloé. Actualmente, más de 1.150 trabajadores y trabajadoras participan en la construcción del puente, generando empleo local y regional.
El Puente Chacao representa un hito en la infraestructura nacional y aportará grandes beneficios a la zona sur del país. El MOP reafirmó su compromiso de continuar con el avance sostenido de esta obra emblemática para Chile.