Bolivia impulsa la formación de albañiles con nueva Escuela de Construcción

Un grupo de ocho personas posa para una fotografía en un evento de la "Fundación INFOCAL". Alrededor, se observan sacos de cemento con distintas marcas, lo que sugiere una actividad relacionada con la construcción.                     
wsp                            new

SOBOCE, en alianza con INFOCAL, busca profesionalizar a los albañiles mediante capacitaciones certificadas y gratuitas en Bolivia.

La Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE), en alianza con el Instituto de Formación y Capacitación Laboral de Bolivia (INFOCAL), ha creado la Escuela de Maestros de Construcción. Esta iniciativa busca profesionalizar a los albañiles mediante capacitaciones certificadas y gratuitas en Bolivia.

La escuela ofrece un programa de formación dividido en tres módulos. Por tanto, los cursos incluyen introducción a los sistemas constructivos, cálculos y diseños, así como elementos estructurales, mampostería y acabados.

Cada módulo combina clases teóricas y prácticas, asegurando un aprendizaje integral. Asimismo, la duración total del curso es de 50 horas, con certificación oficial otorgada por INFOCAL.

SOBOCE asume el costo total de la formación, permitiendo que los trabajadores de la construcción accedan a una educación especializada sin costos.

Impacto y expansión de la iniciativa

En su primera fase, la escuela inició clases en Santa Cruz de la Sierra el 12 de marzo. En total, 50 maestros y albañiles comenzaron el curso, con una participación del 10% de mujeres.

La segunda fase llevará la formación a La Paz, Cochabamba, Oruro y Tarija. Con ese propósito, se espera capacitar a más de 250 albañiles en el primer año del programa.

La alianza entre SOBOCE e INFOCAL fortalece el desarrollo de la industria de la construcción. Con esta capacitación, los trabajadores podrán acceder a mejores oportunidades laborales y contribuir a la calidad de las construcciones en Bolivia.



Formación certificada y oportunidades laborales

El curso es completamente gratuito y se imparte en las sedes de INFOCAL. La metodología incluye un 70% de práctica y un 30% de teoría, garantizando un aprendizaje efectivo.

Como resultado, los participantes recibirán una certificación oficial tras completar los módulos. Esto les permitirá mejorar su competitividad laboral y aportar a la construcción de infraestructuras seguras y de calidad.

Finalmente, SOBOCE reafirma su compromiso con el desarrollo de la construcción en Bolivia. Con esta escuela, impulsa la profesionalización del sector y contribuye a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.

Libro de Reclamaciones