Gestión de lluvias: Nuevas normas buscan optimizar obras de drenaje

Vista en primer plano de un sistema de drenaje pluvial compuesto por tubos de metal empotrados en el pavimento de una calle de concreto.                     
wsp                            new

El MVCS desarrolla normas para optimizar el drenaje urbano con infraestructura verde y medidas para reducir el impacto de las lluvias.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) trabaja en la implementación de normas para optimizar la gestión del drenaje pluvial urbano. Estas regulaciones buscan reducir el rebase de agua, prevenir inundaciones y fomentar el uso de infraestructura verde en las ciudades para mitigar el impacto de las lluvias.

Infraestructura verde contra las lluvias

A través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), el MVCS ha desarrollado la Propuesta de Norma de Zonificación Espacial de Infraestructura Verde. Esta iniciativa establece lineamientos para incorporar soluciones basadas en la naturaleza en el diseño urbano.

Entre las medidas destacadas se encuentran los jardines de lluvia, zanjas de infiltración y techos vegetados. Estas soluciones contribuyen a reducir la escorrentía pluvial y mitigar el impacto de las lluvias intensas.

Responsabilidad de urbanizadores y gobiernos locales

Otra medida clave es la Propuesta de Manual para Reglamentar la Responsabilidad de Propietarios y Urbanizadores. Esta guía está dirigida a los gobiernos locales para fortalecer la regulación en la planificación urbana y la gestión de lluvias.

El objetivo es promover la responsabilidad de los urbanizadores en la gestión del agua de lluvia. Además, busca reducir los efectos negativos de la impermeabilización del suelo y conservar los cuerpos de agua urbanos.

Estrategias para mejorar la infiltración del agua

El MVCS también ha elaborado la Propuesta de Guía Técnica para Incrementar la Infiltración y Reducir la Impermeabilización Urbana. Esta guía proporciona herramientas a arquitectos y urbanistas para evaluar suelos y definir soluciones adecuadas.

Asimismo, las estrategias incluyen la identificación de áreas críticas, el uso de infraestructura verde y el mantenimiento adecuado de estas soluciones. Su aplicación contribuirá a una mejor gestión de lluvias en entornos urbanos.



Estas iniciativas han sido desarrolladas con la participación de diversas instituciones del Estado, colegios profesionales y el sector académico. Actualmente, las propuestas están en proceso de socialización y validación para su posterior aprobación y difusión.

Finalmente, con la implementación de estas normas, el gobierno busca mejorar la gestión de las lluvias y garantizar ciudades más sostenibles y resilientes ante el cambio climático.

Libro de Reclamaciones