ProInversión brindará capacitación a la Municipalidad Provincial de Carabaya en la elaboración y difusión de inversiones vía OxI.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y la Municipalidad Provincial de Carabaya (Puno), firmaron un convenio por el cual la agencia brindará asistencia técnica al municipio para desarrollar proyectos de Obras por Impuestos (OxI).
La provincia de Carabaya, que incluye 10 distritos, dispone de S/ 162 millones como límite para emitir Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL). Estos certificados permiten financiar proyectos bajo el esquema de OxI. Su capital, el distrito de Macusani, tiene un tope de S/ 28.3 millones. El Ministerio de Economía y Finanzas actualizó estos montos en febrero de 2025.
Cierre de brechas
Durante la firma del convenio, participaron el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, y el alcalde provincial de Carabaya, Edmundo Cáceres. Ambos destacaron la importancia de este mecanismo para reducir brechas en infraestructura.
También puede leer: Arequipa: Invierte S/ 16 millones en obras de emergencia por lluvias
A través del acuerdo, ProInversión se compromete a capacitar y asesorar a la municipalidad en la elaboración y promoción de proyectos OxI. Por su parte, el municipio coordinará acciones para fortalecer las capacidades de sus funcionarios y equipos técnicos.
Luis Del Carpio subrayó que este convenio permitirá adelantar inversiones esenciales para la población. Gracias a la experiencia de ProInversión en OxI, Carabaya podrá ejecutar obras de alto impacto de manera eficiente.
Adelantar inversiones
Al respecto, el titular de ProInversión, Luis del Carpio, resaltó que con la firma de este convenio la agencia pone a disposición del municipio de Carabaya un equipo de experiencia en OxI con el objetivo de lograr la infraestructura que la población necesita, más aún con este mecanismo que permite adelantar inversiones que se tendrían que hacer a futuro.
El burgomaestre, Edmundo Cáceres, destacó que dicho acuerdo permitirá la construcción de la Casa de la Cultura de Carabaya, la cual contará con un teatro, permitiendo poner en valor la música y las danzas del lugar considerados patrimonio cultural y que participan en la fiesta de la Candelaria.
En el 2024 las OxI en el Perú lograron un récord de adjudicaciones de S/ 4200 millones y en el primer bimestre del 2025 también se logró un nuevo récord con 53 proyectos adjudicados, por un monto de S/ 249 millones, monto que supera en 80% al resultado del mismo periodo del 2024.