Colombia supera los 20 millones de m² en construcción sostenible con certificación EDGE

Edge                     
wsp                            new

La meta de la Camacol es que, para 2030, el 50% de las viviendas entregadas en Colombia tengan certificación EDGE.

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) celebra que Colombia es un referente global en construcción sostenible. El país ha superado los 20 millones de metros cuadrados con certificación EDGE, el sello que garantiza eficiencia en el uso de agua, energía y otros recursos.

Según Camacol, socio en Colombia de la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Grupo Banco Mundial, más de 18 millones de metros cuadrados corresponden a proyectos de vivienda. Esto equivale a 289.000 unidades certificadas, de las cuales el 73 % son de interés social (VIS) y el 27 % de segmentos medio y alto (No VIS).

Ahorros ambientales gracias a Edge

Estos proyectos sostenibles generan importantes ahorros:

  • Energía: 448.939 MWh/año.
  • Agua: 17.232.160 m³/año (equivalentes a 6.893 piscinas olímpicas).
  • Emisiones de CO2: 190.277 tCO2/año.

Además, en los últimos dos años, más de 13 millones de metros cuadrados obtuvieron certificación Edge en Colombia. Esto representa el 65 % del total de lo certificado en Colombia.

Camacol y el futuro de la construcción sostenible

Guillermo Herrera, Presidente de Camacol, destacó la relevancia de las certificación EDGE como ejemplo de sostenibilidad para Colombia. Según explicó, la meta del gremio es que, para 2030, el 50 % de las viviendas entregadas tengan certificación verde. Esto equivaldría a 428.000 unidades certificadas.

Actualmente, Edge está presente en 115 países. Colombia destaca con el 20 % del total de metros cuadrados certificados en el mundo. El programa Edge inició en el país en 2017 gracias a la alianza entre Camacol y la IFC, con el objetivo de optimizar el uso de agua y energía.



Congreso Camacol Verde 2025

El avance de Colombia en construcción sostenible, como los resultados logrados gracias a la certificación EDGE, será el eje central del Congreso Camacol Verde 2025, que se celebrará el 8 y 9 de mayo en Bucaramanga. Bajo el lema «Territorios Sostenibles», reunirá a expertos, empresarios y académicos para discutir innovación, economía circular y mejores prácticas ambientales.

El evento contará con cuatro ejes temáticos: desarrollo verde, evolución empresarial, circularidad en acción y territorios resilientes en Colombia. También habrá una muestra comercial de productos sostenibles y espacios de networking.

Libro de Reclamaciones