Cusco: Construirán 495 colegios modulares en zonas rurales

Anuncio del gobernador regional del Cusco                     
wsp                            new

El gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, anunció un plan para ejecutar 495 colegios modulares en colaboración con la empresa privada vía obras por impuestos. Con esta iniciativa se reducirán las brechas en infraestructura educativa, lo cual beneficiará a miles de estudiantes de zonas alejadas.

En la ceremonia de inicio del Año Escolar 2025, celebrada en la Institución Educativa Bilingüe Patacancha de Ollantaytambo (Urubamba), el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, anunció un ambicioso plan para construir 495 colegios modulares en zonas rurales. Esta iniciativa, a desarrollarse en colaboración con la empresa privada vía obras por impuestos, busca transformar la educación en las comunidades más desfavorecidas de la región.

Salcedo destacó que, mientras en los últimos 30 años se construyeron solo 500 colegios en el Cusco, su gestión logrará casi la misma cifra en un periodo mucho más corto. “En unidad, estamos cambiando la historia y mejorando las condiciones educativas en nuestras zonas más alejadas”, afirmó ante autoridades provinciales, distritales y comunales de la región.



Infraestructura moderna y accesible

Las nuevas escuelas modulares tendrán una vida útil de 25 a 30 años y costarán un 70% menos que las construcciones tradicionales de concreto y fierro.

Esto no solo acelerará el cierre de brechas en infraestructura educativa, sino que mejorará las condiciones de aprendizaje para miles de niños que actualmente estudian en locales deteriorados con ventanas rotas, techos con goteras y paredes de adobe.

Finalmente, Salcedo anunció la pronta construcción del nuevo colegio de Patacancha, vía obras por impuestos en colaboración con el Banco de Crédito del Perú (BCP).

Libro de Reclamaciones