
Tras informe técnico elaborado por expertos del Colegio de Ingenieros del Perú, el Ministerio de Vivienda trabajará para, a través de una empresa especializada, ejecutar esta labor.
Los ministros de Defensa y de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Walter Astudillo Chávez y Durich Whittembury Talledo; participaron en una reunión en el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), en la cual se presentó el informe técnico para la demolición y eliminación de escombros de la zona de incendios del Cercado de Lima.
En el encuentro participaron el decano de CIP, Ing. Edwin Chavarri Carahuatay; el gerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Mario Casaretto La Torre; y el Comandante Departamental Lima Sur del Cuerpo General de Bomberos del Perú, Luis Paredes Chávez.
La reunión inició con la entrega y explicación del documento elaborado por el CIP, en el cual se detallaron las acciones de demolición urbana en la zona afectada por el incendio en Barrios Altos, la cual ha sido declarada en Estado de Emergencia.
El ministro de Defensa señaló que a partir de este informe comenzará el trabajo a cargo del Ministerio de Vivienda que, a través de una empresa especializada, ejecutará esta labor. “Este es el punto inicial de la fase de la demolición”, enfatizó.
“El aporte del Colegio de Ingenieros es importantísimo, porque nos permite ahora pasar a la siguiente fase, que es la demolición, donde, como he manifestado, el Ministerio de Vivienda es el que va a ser el centro de gravedad del esfuerzo principal”, explicó.

También puedes leer: Rutas de Lima: Brookfield demanda al Estado Peruano por US$ 2,700 millones
De otro lado, el ministro Walter Astudillo, señaló que estas acciones coordinadas son una muestra de la respuesta del Estado: “Es el momento de dar un mensaje a la ciudadanía, de solidaridad, de unidad para que las familias que han sido afectadas puedan recuperar la tranquilidad y la comodidad que les corresponde”.