Los trabajos se desarrollan en las quebradas Montalvo y Huertos del Valle, así como en los ríos Santa Eulalia y Seco, en Huarochirí.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) continúa ejecutando acciones de prevención en ríos y quebradas de Huarochirí. Estas intervenciones buscan proteger a más de 14 600 personas que viven en zonas vulnerables.
Durante los primeros meses del año, se realizaron nueve intervenciones de limpieza y descolmatación en cinco distritos. En total, se eliminaron 44 629,60 m³ de material excedente en una extensión de 2,37 km.
Para estos trabajos, el Gobierno desplegó maquinaria especializada del Programa Nuestras Ciudades (PNC). Se utilizaron cuatro excavadoras hidráulicas, dos cargadores frontales y siete volquetes.
Actualmente, se ejecutan cuatro intervenciones adicionales en Ricardo Palma, San Antonio, Santa Eulalia y San Bartolomé. Los trabajos se desarrollan en las quebradas Montalvo y Huertos del Valle, así como en los ríos Santa Eulalia y Seco.
En paralelo, el MVCS ha mejorado la transitabilidad en San Bartolomé. Esto se logró con el uso de un cargador frontal destinado a optimizar las vías de acceso.
Cabe mencionar que, a lo largo del 2024, el Gobierno ha realizado 34 intervenciones en Huarochirí y Cañete. Estas acciones han permitido eliminar más de 258 000 m³ de material y reforzar diques en múltiples ríos de la región.
El Ejecutivo reafirma su compromiso con la seguridad de la población. Seguirán ejecutando medidas de prevención y atendiendo emergencias causadas por fenómenos naturales.