Metro de Bogotá: Primera línea alcanza el 50% de construcción

Avance de la construcción del Metro de Bogotá                     
wsp                            new

Con el 50% de la obra ejecutada, la Empresa Metro de Bogotá (EMB) anunció que se espera la inauguración de la primera línea en 2028.

El Metro de Bogotá, construido por el consorcio chino China Harbour Engineering Company Limited y Xi’an Metro Company Limited, ha alcanzado un 50% de avance en su primera línea. Así lo informó la Empresa Metro de Bogotá (EMB), destacando el progreso significativo del proyecto.

El Gerente General de la EMB, Leonidas Narváez, confirmó la noticia en una conferencia de prensa. Además, el Alcalde Carlos Fernando Galán ya había adelantado este anuncio. Este hito se alcanza después de cuatro años de iniciada la obra.

Detalles técnicos y próximos hitos

Actualmente, el proyecto ha completado el 50% de la gestión de predios y el traslado de redes. Además, se han construido 3.3 kilómetros del viaducto, de los 23.9 que tendrá al finalizar la obra.

Narváez indicó que en septiembre de este año llegará el primer tren del sistema. Luego, en octubre, se prevé la culminación de la línea de pruebas dentro del patio taller, que ya está en construcción y cuenta con 905 metros.

Entre las pruebas técnicas planificadas se incluyen arranque, frenado y velocidad máxima de 80 km/h. Estas iniciarán en mayo de 2026, cuando la obra alcance los 5.7 kilómetros de viaducto.

Las estaciones seguirán en construcción hasta octubre de 2027. En ese momento, comenzarán las pruebas dentro del viaducto de 24 kilómetros y sus 16 estaciones. Finalmente, las pruebas finales se extenderán hasta marzo de 2028, mes en que la obra será entregada.

Infraestructura y expansión del proyecto

Hasta el 10 de marzo de 2025, se han instalado 317 de las 917 columnas del viaducto. Además, se han colocado 5.286 pilotes, 402 cimentaciones de apoyo, 337 dados y 189 capiteles.

Desde China han llegado 6.635 toneladas de materiales esenciales como rieles, traviesas de concreto y vigas. Estos componentes son clave para la ejecución de la obra.

Por otro lado, la empresa China Harbour Engineering Company Limited presentó una propuesta para extender la primera línea en 3.7 kilómetros. La Secretaría de Movilidad de Bogotá aceptó esta recomendación, y la empresa tiene seis meses para desarrollar la factibilidad del proyecto.

Una vez concluida esta fase, se abrirá una licitación público-privada, en la que podrán participar diversas empresas. La propia China Harbour Engineering Company Limited podría concursar, ya que fue la promotora de la iniciativa.



Las obras complementarias del Metro de Bogotá incluyen la construcción de una subestación eléctrica en el patio taller. También se desarrollará la cochera para los primeros 30 trenes y los edificios administrativos de la primera línea.

El Metro de Bogotá avanza a buen ritmo y continúa marcando hitos importantes en su desarrollo. Con el 50% de la obra ejecutada, la ciudad se acerca a contar con un sistema de transporte moderno y eficiente.

Libro de Reclamaciones