
Pese a que Ositrán advirtió al MTC sobre el riesgo de colapso del puente Chilca, no hay acciones concretas.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) alertó reiteradamente al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre el deterioro del puente Chilca. La infraestructura presenta un riesgo de colapso debido a su antigüedad y daños estructurales.
En un oficio, Ositrán señaló que la situación afecta también al puente San Andrés. Ambas estructuras muestran un deterioro progresivo, lo que representa un peligro para los usuarios y el tránsito vehicular en la zona.
CoviPerú también alertó sobre el peligro
La concesionaria CoviPerú envió una carta al Alcalde de Chilca, Félix Choquehuanca, advirtiendo sobre el grave estado del puente Chilca. La empresa reportó un «deterioro estructural» y pidió medidas urgentes para evitar un colapso.
CoviPerú también aclaró que el puente no forma parte de su concesión vial, adjudicada en 2005. Por lo tanto, la responsabilidad de su mantenimiento recae exclusivamente en el MTC. Ante la falta de acciones concretas, la preocupación por la seguridad en la vía sigue en aumento.
MTC descarta reemplazo inmediato del puente Chilca
El alcalde de Chilca solicitó al MTC el reemplazo del puente debido a su antigüedad y deterioro. La infraestructura tiene más de 40 años y su condición actual representa un peligro latente para conductores y peatones.
A pesar de las advertencias, el MTC informó que no incluirá el proyecto de reemplazo en su inventario para este año. En su lugar, se limitará a elaborar un informe con recomendaciones para trabajos correctivos y preventivos.
También puedes leer: Anuncian construcción de 38 polideportivos en el Alto Piura
La falta de acción inmediata deja en incertidumbre la seguridad de miles de usuarios que transitan por el puente Chilca diariamente. La comunidad y las autoridades locales continúan exigiendo una solución urgente para evitar una tragedia.