
Expertos destacan la necesidad de mantenimiento para garantizar seguridad y funcionalidad del Estadio Nacional.
El Estadio Nacional, con más de 70 años de historia, es el principal recinto deportivo del Perú. Su infraestructura no solo alberga eventos futbolísticos, sino también conciertos y ceremonias. Sin embargo, un informe de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha identificado deficiencias en sus estructuras, lo que pone en riesgo su operatividad.
De acuerdo con el Informe Técnico N°121-2025-MML-GGRD-SITSE, inspectores del Área de Seguridad en Edificaciones realizaron una visita de verificación el 26 de febrerode 2025. En la inspección, detectaron diversas fallas, como pozos a tierra con tapas rotas, tableros eléctricos sin identificación y tuberías corroídas.
El documento sugiere que el Instituto Peruano del Deporte (IPD), como órgano competente, debe tomar medidas urgentes para corregir estas deficiencias.
Problemas estructurales y mantenimiento urgente
Durante la inspección, se observó un desgaste progresivo en las estructuras metálicas debido a la oxidación. La falta de material anticorrosivo ha acelerado su deterioro. Como solución, se recomienda un cronograma de mantenimiento que incluya:
- Revisión y refuerzo de la cobertura envolvente.
- Inspección de soportes de bandejas metálicas eléctricas.
- Evaluación de estructuras bajo membranas y soporte de antorcha metálica.
Según el informe, estas acciones deben ejecutarse de inmediato para garantizar la seguridad de los asistentes y trabajadores del estadio. Además, se requiere reemplazar tuberías oxidadas y mejorar la señalización de los tableros eléctricos.
Los inspectores también encontraron pozos a tierra con tapas deterioradas.
Expertos resaltan la importancia de la infraestructura deportiva
El ingeniero civil Luis Moran, docente de la PUCP, enfatizó que la corrosión estructural puede provocar colapsos parciales o totales. Comparó la situación con el colapso de una estructura en el Real Plaza de Trujillo.
“Si ese elemento es clave, y la corrosión es crítica, puede hacer colapsar toda la estructura. Es un poco lo que ha pasado en el Real Plaza de Trujillo, donde algunos elementos fueron los que fallaron y el resto de la estructura se vino abajo”, comentó.
Por su parte, Diómedes García, especialista en actividad física y deporte, resaltó la necesidad de mayor inversión en infraestructura deportiva. Explicó que el Instituto Peruano del Deporte y los gobiernos locales deben coordinar esfuerzos para ampliar y mejorar espacios destinados a la práctica deportiva.
También puedes leer: Destinan S/ 76 millones para ampliar penales en Arequipa y Pucallpa
La falta de infraestructura adecuada limita la diversidad de disciplinas deportivas en el país. «Es difícil encontrar lugares para entrenar deportes como tiro con arco. La mayoría de municipios solo cuentan con losas deportivas múltiples», afirmó García.
En conclusión, el Estadio Nacional requiere atención inmediata. Las deficiencias detectadas ponen en riesgo a miles de asistentes y trabajadores. Es fundamental que las autoridades prioricen el mantenimiento para preservar la seguridad y operatividad del recinto.