San Martín: Carretera Chazuta-Curiyacu alcanza el 20% de avance

Obras en carretera                     
wsp                            new

Con un presupuesto de S/ 12 millones de soles, la construcción de la carretera Chazuta-Curiyacu beneficiará a más de 8,000 familias.

La ejecución de la carretera Chazuta-Curiyacu registra un avance del 20%. El Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), unidad ejecutora del Gobierno Regional de San Martín (Goresam), supervisa el cumplimiento del cronograma de obra.

Con un presupuesto de S/ 12 millones de soles, este proyecto busca mejorar la conectividad en la región. Beneficiará a más de 8,000 familias del Bajo Huallaga, promoviendo el desarrollo económico y social.

Trabajos en la carretera avanzan según lo planificado

Las labores se concentran en mejorar y construir 19 kilómetros de vía con afirmado. En el tramo del kilómetro 0 al 16, se está aplicando una capa de 5 cm de afirmado sobre la superficie existente. Desde el kilómetro 16+235 hasta el 19+280, se colocan 25 cm de afirmado, mientras que en el tramo del 19+340 al 19+703.66, se agrega 25 cm de afirmado y 10 cm de material anticontaminante.

Estas acciones garantizan una mejor infraestructura vial, facilitando el tránsito y reduciendo los tiempos de traslado para los pobladores de la zona.

Puentes y obras complementarias en ejecución

El plazo de ejecución de la obra es de seis meses. Actualmente, cuadrillas de trabajadores intervienen en los puentes Curiyacu y Donce, ambos aún en proceso de construcción.

Además, se realizan obras complementarias esenciales para la estabilidad de la carretera. Entre ellas están la instalación de alcantarillas, sistemas de drenaje, metros lineales de cunetas triangulares y zanjas de coronación.



La ejecución de esta carretera responde a una demanda histórica de los habitantes del Bajo Huallaga. A pesar de las dificultades heredadas de gestiones anteriores, esta obra avanza con firmeza. Su culminación permitirá mejorar la calidad de vida de miles de personas, impulsando la economía local y facilitando el acceso a servicios esenciales.

Libro de Reclamaciones