Bolivia: Construcción de reactor nuclear alcanza un 70% de avance

Construcción de reactor nuclear en Bolivia                     
wsp                            new

El Reactor Nuclear de Investigación se ubica en El Alto y es una de las infraestructuras tecnológicas más importantes del país.

El Reactor Nuclear de Investigación (RNI) en Bolivia ya tiene un 70% de avance físico. Además, el 65% de los equipos están en sitio, aceptados y listos para su montaje.

La Directora de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez, compartió estos avances durante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas – Final 2024.

Estado actual del reactor nuclear

El RNI es parte del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN). Se ubica en el Distrito 8 de El Alto y es una de las infraestructuras tecnológicas más importantes del país.

Jiménez destacó que el reactor y sus laboratorios complementarios están en una fase avanzada. Estos espacios fortalecerán la investigación aplicada y la tecnología nuclear en Bolivia.

Avance en equipamiento y tecnología

Los laboratorios de Radiobiología y Radioecología presentan avances significativos:

  • 100 % en entrega de equipos tecnológicos.
  • 80 % en instalación de equipos convencionales.
  • 90 % de la construcción finalizada.
  • 30 % de montaje de equipos tecnológicos.

Estos avances refuerzan el desarrollo científico y técnico del CIDTN.

Impacto del reactor nuclear en Bolivia

El RNI comenzará operaciones en 2025, en el marco del Bicentenario de Bolivia. Su funcionamiento beneficiará a sectores clave como minería, agricultura, hidrología y medicina nuclear.

La ABEN, adscrita al Ministerio de Hidrocarburos y Energías, reportó un 62,61 % de avance en la construcción del CIDTN. Este complejo también incluye el Complejo Ciclotrón Radiofarmacia Preclínica y el Multipropósito de Irradiación, ya en operación.



Jiménez enfatizó que el CIDTN potenciará la investigación aplicada y el uso de tecnología nuclear. Además, contribuirá a la Agenda Patriótica 2025, que promueve la soberanía científica, productiva y de recursos naturales.

La finalización del RNI representará un hito en el desarrollo tecnológico del país, impulsando la investigación nuclear en Bolivia.

Libro de Reclamaciones