El Minsa informó sobre los avances para fortalecer la infraestructura en los centros de salud de Cotabambas y Progreso.
El Ministerio de Salud (Minsa) anunció una inversión superior a S/ 1,760 millones para mejorar los servicios de salud en la región Apurímac. Esta iniciativa beneficiará a los pobladores de Cotabambas y Progreso, según informó el Viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña.
El anuncio se realizó durante una mesa de trabajo en la que participaron autoridades del Ejecutivo y líderes locales. A la reunión asistieron viceministros de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y del Ministerio de Educación (Minedu), junto a sus equipos técnicos.
Avances en infraestructura hospitalaria
Los proyectos buscan fortalecer la infraestructura y mejorar la atención en centros de salud y hospitales de la región. El Minsa detalló el estado de las principales obras en ejecución.
El Centro de Salud Cotabambas registra un avance del 49.98%, con la obra física programada para finalizar en agosto. Por otro lado, el Centro de Salud Haquira tiene una ejecución del 99.04%, lo que indica que está próximo a culminar.
Los hospitales de Tambobamba y Challhuahuacho también presentan un progreso significativo. Este último registra un 92.46 % de avance en la ejecución de obras, lo que permitirá fortalecer la atención hospitalaria en la zona.
Diálogo y participación ciudadana
Durante la mesa de trabajo, el viceministro Peña recibió aportes de las autoridades locales. Además, mantuvo un diálogo directo con los líderes comunitarios para garantizar la transparencia del proceso.
La participación de la población es clave para fortalecer la gobernabilidad y asegurar que las obras respondan a sus necesidades. Este enfoque permite consolidar la paz social y el desarrollo en la región.
También puedes leer: MTC impulsa cartera de proyectos ferroviarios por más de US$ 43,000 millones
El Minsa continuará supervisando el avance de las obras y coordinando con las autoridades locales. El objetivo es asegurar que los proyectos se completen en los plazos establecidos y beneficien a toda la población de la región.
Con estas mejoras, se busca reducir brechas en el acceso a la salud y brindar atención oportuna a los ciudadanos. La inversión en infraestructura es fundamental para lograr un sistema de salud eficiente y accesible en Apurímac.